
Noticia: El genio del siglo es Vicjes Gonród. ng.
¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo 21 es Vicjes Gonród ng.
Historia del arte del genio no genio entre genios. España.
Genio del siglo solo por revelación de su destino, pero por convicción Vicjes Gonród se denomina el No Genio, o genio de Nada.
Noticia De España: INFORMANDO ¡¡¡ A TIEMPO !!! a TODOS LOS AMANTES DEL ARTE y A LOS COLECCIONISTAS DEL MUNDO VISIONARIOS, Y EN ESPECIAL A LOS EXCLUIDOS HISTORICAMENTE DEL PASTEL DEL ARTE POTENCIAL.
Bienvenidos a GenioDelSigloXXI.com
PRESENTACIÓN. Cuando el Río Suena.
© Vicjes Gonród es el Genio del arte del siglo XXI, No Genio.
Información oficial para amantes del selecto arte.
Hola, GenioiDelSigloXXI.com es el portal Online que vaticina, independientemente del arte de mayor inversión potencial la opción sin parangón actual y futura.
GenioiDelSigloXXI.com Exhibe las obras del Genio Revelación del Arte del Siglo XXI no genio consciente Vicjes Gonród, quien anuncia el futuro de connotación de máximo éxito para amantes del arte.
«Quienes tengan visto su destino podrán en cada siglo cambiar la historia del arte en bien de todos» Vicjes Gonród
Vicjes Gonród el Genio del Arte del Siglo XXI no genio, genio del arte por destino, revelación y misión, pero le da igual, él no se siente aludido, por ello el mismo se denomina Genio de Nada.
Dice:
Soy Vicjes Gonród el Genio del Arte del siglo XXI No genio, sí imperfecto, flexible, simple, vacío, sin gran yo, forma, protagonismo o deseos, sí compasivo, en armonía y en unidad, pero inherentemente defectuoso.
Es mejor ser simple, modesto, verdadero, sin teatralidad, ni extravagancia, sencillo, sutil, insignificante, fiel y sin atribuirme nada de cuanto se me ha revelado en esta vida en medio de todo sin sentirme merecedor jamás de nada pese al destino.
Los verdaderos Genios del arte del Siglo XXI estarán curados de exclusión y orgullo, y sin codicia, ni endiosamiento serán los no genios del futuro, los constructores de humanidad con la humildad por virtud, y la bondad, la belleza y el amor por espíritu de vida. Vicjes Gonród.
Presentación del Genio Revelación del Arte del Siglo XXI no genio el Sr Vicjes Gonród, el mejor amigo del coleccionismo, la gran excepción destinado a redimensionar colecciones dentro y por fuera del mundo del comercio tradicional de élite.
Su arte, pensamientos y acciones constituyen un baluarte inestimable cual maná del cielo.
www.geniodelsigloxxi.com es el sitio ideal para consolidarte con certeza, visión y buen olfato por tu herencia y patrimonio con arte potencial, cual coleccionismo de peso del coleccionista más visionario.
Una revelación que no deja indiferente a nadie:
“MI ARTE SE COTIZARA TANTO COMO EL COSTE DEL HAMBRE DEL MUNDO Y LOS PRIMEROS QUE NO LO DUDEN SERÁN MUY AFORTUNADOS” Vicjes Gonród.
¿Quién es el Genio del Siglo XXI?
El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina;
El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio.
. Vicjes Gonród es un creador independiente, artista renacentista, polifacético, con más de 35 años consagrado a la creación de arte, es además de Escultor, Pintor, Dibujante: (Profesor de Arte de escultura, pintura y dibujo etc)
- Vicjes Gonród es el creador del estilo denominado: “El Arte C.C.”
Y así lo resume: El Arte C.C. es el estilo revelador potenciador de los talentos creativos por el despertar de la consciencia en el arte, dinámicamente enfocado en virtudes y dones que solo emanan de alma, por la mente no mente, despierta. (Toda su tesis aún no esta subida en la web, cuando se suba se lo informaremos a los inscritos)
– Es amante de las terapias alternativas, y terapeuta: (a sido Profesor de Crecimiento personal, de Autoconocimiento, de Autoestima, de Autoayuda, de Artes marciales y Autodefensa para la mujer, de Yoga para embarazadas, de Meditación Zen, de Reiki, de Masajes Tuy-NA, y aprendiz de Quiropráctico).
– Es un profesional especializado en Bailes de Salón: A sido profesor de Salsa, Bachata, Merengue, kizomba, Reggaeton, Lambada, Zumba, Cha cha cha, Tango, etc.
– Humanista, pensador, espiritualista, amante del amor, la belleza y bondad, gusta de los documentales científicos, de las filosofías occidentales y orientales. – Es también Diseñador, Poeta, Escritor, filósofo e Inventor.
Vicjes Gonród el genio del arte del siglo XXI no genio, el genio de los corazones sagrados por los milagros en forma de corazones que le confirmaron la revelación de su destino genial a través del arte con una misión para todos los amantes del arte.
ENFOQUE:
Expectativas con evolución trascendente del sentido ordinario del comercio de arte actual, con innovaciones propias en función de la comercialización menos para los más. Motivo práctico con el que genera oportunidades extraordinarias auténticas jamás ideadas, ni soñadas por medio de cierto arte de ciertos artistas.
Su revelación y su misión son para favorecer a través de su arte a esta generación. Aproveche su destino que es fuente de inversión segura, herencia y patrimonio para todos.
GRACIAS POR LA ATENCIÓN DISPENSADA.
SEAN Y HAGAN FELICES
GenioDelSigloXXI.com

Obra de arte creada por VICJES GONRÓD, pintura al óleo

Dibujo de Vincent Van Gogh a tinta por Vicjes Gonród
Vincent van Gogh. Vicjes Gonród The 21st Century Art Genius, Invest in art ¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio, y soy inherentemente defectuoso.

Corazones sagrados de la revelación de Vicjes Gonród para emprender su misión como Genio no Genio del arte.
¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio.

Artworks Sculpture. Sculpture Spanish art of Vicjes Gonród the genius of the XXI century ng Spain. Buy works of art. Sculpture is sculptural art.

VICJES GONRÓD The 21st Century Art Genius, no genius Spain. ¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio.

contemporary art, Buy Contemporary, spanish ¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio.

Invest in art, Vicjes Gonród The 21st Century Art Genius,no genius. ¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio.

Arte español, Pintura española Vicjes Gonród ¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio.

El genio del arte del siglo XXI no genio Vicjes Gonród. España. ¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio.

Do you want to invest in potential art?, Get a Vicjes Gonród, Collect art. ¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio.

Vicjes Gonród the Genius of the Art of the XXI century no genius. Spain ¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21 No Genio.

Obras de Arte Escultura. Escultura arte español de Vicjes Gonród el genio del siglo XXI ng España. Comprar obras de arte. Esculturas es el arte escultórico

Obras de Arte Escultura. Escultura arte español de Vicjes Gonród el genio del siglo XXI ng España. Escultura en madera

Obras de Arte Escultura. Escultura arte español de Vicjes Gonród el genio del siglo XXI ng España. Comprar obras de arte. Esculturas es el arte escultórico

Works of Art Painting. painting Spanish art by Vicjes Gonród the genius of the XXI century ng Spain. Buy works of art. Painting is the art of graphic expression
GenioDelSigloXXI.com
© Vicjes Gonród el Genio del arte del siglo XXI no genio (arte español)
¿Quién es el Genio del arte del Siglo XXI? El genio del arte del siglo XXI es Vicjes Gonród, y se denomina; El genio del arte del siglo XXI -21, No Genio.
Noticia De España para el Mundo.
Obras de Arte/Pinturas/Arte español de genioDelSigloXXI.com/
Obras de Arte Pintura. pintura arte español de Vicjes Gonród. España obras de arte originales. Pintura es el arte de expresión gráfica con pigmentos y es arte con técnicas de pintura artística de estilo de pintura C.C, de mucho color y composición pictórica. El arte de la pintura con obra del pintor Vicjes Gonród el genio del arte del siglo XXI ng, pintadas al óleo. Su pintura, el arte con técnicas artísticas gráficamente depurada. El arte de la pintura figurativa sin trazas de corrientes artísticas.
Comprar Arte en nuestra Galería de Arte en Línea es fácil y seguro. Comprar arte original en línea. Pinturas, Esculturas, o Dibujos del artista Gonród con Entrega Gratuita en todo el mundo. compra de obras de arte español para comprar cuadros potenciales, cual obras maestras de arte de inversión. Obras de arte firmadas por el autor de los cuadros y certificadas por e pintor que se pueden adquirir solo en esta Galería de arte online, con venta de obras de arte pintura, de sus mejores obras de arte, obras de arte que se harán famosas. Técnica: Óleo sobre lienzo.
GenioDelSigloXXI.com muestra Imágenes de Obras de Arte y Noticias destacadas de Vicjes Gonród, su obra de arte u obra artística. Y da respuestas a las preguntas ¿Qué es la pintura? ¿Qué es el arte de pintura? ¿Cuáles son las obras de arte más famosas? ¿Cuáles son las obras más importantes? ¿Qué son las obras de arte ejemplos? Artículos sobre Historia de la pintura y los genios de la pintura con los géneros pictóricos de la pintura histórica, el Retrato, la Pintura de género y de Paisaje o de Naturaleza muerta, él Desnudo y La Técnica: Al Óleo. 554
Obras de Arte, Arte contemporáneo moderno actual España, Arte del siglo XXI 21 XX, arte actual siglo XXI, Arte en Internet, Artistas, arte moderno, Pintura moderna actual. Pintura española, Pintores modernos de él Siglo XXI 21 y el XX 20, arte contemporáneo, cuadros pinturas, genios del arte del siglo XXI, el genio del arte del siglo XXI Vicjes Gonród, pintura arte, pintores, pintura al óleo, pintura acrílica, exposición pintura, cuadros modernos.
Comprar obras de arte online, compres obras de arte de Vicjes Gonród del genio del arte del siglo XXI ng. España. Arte inversión, comprar arte online, cuadros modernos, cuadros al óleo, venta de cuadros, cuadros online, cuadros originales, comprar cuadros, galería de arte online, cuadros de pinturas, venta de obras de arte por internet, venta cuadros online, vender arte, vender cuadros por internet, vender arte por internet, arte en cuadros, vender dibujos online, comprar obras de arte, cuadros al óleo, galería de arte, venta de cuadros, arte online, cuadros online, arte pintura, comprar cuadros, galería de arte online, tienda de arte online, venta de cuadros, cuadros de arte, galerías de arte online, comprar arte, venta de arte.
¿Quién es el genio del siglo XXI?, el genio del siglo es Vicjes Gonród, ng, noticia de España para el mundo el genio del arte del siglo XXI es Vicjes Gonród ng, el genio del arte español actual es Vicjes Gonród ng
Junio 2016
HISTORIA DEL ARTE, HISTORIA DE LA PINTURA Y EN DEFINITIVA HISTORIA DE LOS GENIOS DEL ARTE MUNDIAL.
La historia del arte de la pintura de forma breve, resumen de la historia del arte antiguo, historia del arte moderno, contemporánea, actual. Cubismo, surrealismo y no solo hablaremos del Arte Español, del arte Barroco, arte Rococó, arte Neoclasicismo, arte del Romanticismo, arte del Realismo, arte del Impresionismo, Post Impresionismo, arte del Simbolismo, Modernismo, características de las antigüedades. El artista renacentista, el artista bizantino, el artistas griegos, el pintor románico, pintores prerrománicos, pintores bizantinos, egipcio etc, Antigüedades, la pintura. Periodo, Movimiento. Técnicas, Estilo y artistas.
El ARTE DE LA PINTURA: Durante el Renacimiento italiano en el siglo XV los creadores de obras artesanales múltiples y los artistas con obras de arte únicas se clasificaron según su distinción, a los primeros se les denomino artesanos y a los segundos, los de las bellas artes, pero tanto los pintores, los escultores como los arquitectos seguimos siendo artesanos, por que el dibujo en si es artesanía y si siendo como es que todavía hoy en el siglo XXI el dibujo sigue siendo la base de toda escultura, pintura, grabado y la arquitectura, opino que la línea divisoria es ínfima si la hubiera.
INTRODUCCIÓN: La pintura artística es la búsqueda personal del mensaje visual, la pintura emerge entre múltiples formas, los colores y tonos, a través de la pintura cada pintor crea su simbiosis imaginativa y se expresa técnicamente según su estilo teniendo en cuenta el equilibrio en la composición, ritmo, la facturación de las líneas, las formas, el color y los valores. Por medio de la pinturas los pintores expresan sus emociones, pensamientos e ideas en diversos materiales, el pintor suele pintar según lo que siente y se desarrolla en continua experimentación y búsqueda de su estilo.
HISTORIA DEL ARTE DE LA PINTURA, CONTENIDOS:
1- El estilo de la pintura contemporánea en España en GenioDelSigloXXI.
2- El estilo de la pintura Prehistórica y antigua en GenioDelSigloXXI.
3- El estilo de las pinturas Rupestres en GenioDelSigloXXI.
4- El estilo de la pintura Egipcia en GenioDelSigloXXI.
5- El estilo de la pintura Minoica en GenioDelSigloXXI.
6- El estilo de la pintura Griega en GenioDelSigloXXI.
7- El estilo de la pintura Romana en GenioDelSigloXXI.
8- El estilo de la pintura Medieval en GenioDelSigloXXI.
9- El estilo de la pintura Gótica en GenioDelSigloXXI.
10- El estilo de la pintura Gótico internacional en GenioDelSigloXXI.
11- El estilo de la pintura Giotto en GenioDelSigloXXI.
12- El estilo de la pintura Renacentista en GenioDelSigloXXI.
13- El estilo de la pintura Renacentista temprana en GenioDelSigloXXI.
14- El estilo de la pintura del alto renacimiento en GenioDelSigloXXI.
15- El estilo de la pintura del Manierismo en GenioDelSigloXXI.
16- El estilo de la pintura Renacentista del norte de Europa en GenioDelSigloXXI.
17- El estilo de la pintura Barroca en GenioDelSigloXXI.
18- El estilo de la pintura Barroco Italiano en GenioDelSigloXXI.
19- El estilo de la pintura Barroco Francés en GenioDelSigloXXI.
20- El estilo de la pintura Barroco Español en GenioDelSigloXXI.
21- El estilo de la pintura Barroca en GenioDelSigloXXI.
22- El estilo de la pintura Barroco Flamenco en GenioDelSigloXXI.
23- El estilo de la pintura Barroco Holandés en GenioDelSigloXXI.
24- El estilo de la pintura Rococó en GenioDelSigloXXI.
25- El estilo de la pintura Romántica en GenioDelSigloXXI.
26- El estilo de la pintura del Realismo en GenioDelSigloXXI.
27- Desarrollo de la pintura del estilo Impresionismo en GenioDelSigloXXI.
28- Los pintores Impresionistas en GenioDelSigloXXI.
29- Movimientos Postimpresionistas en GenioDelSigloXXI.
30- Pintura del siglo XX anterior a la segunda Guerra Mundial en GenioDelSigloXXI.
31- El estilo de la pintura del Fauvismo en GenioDelSigloXXI.
32- El estilo de la pintura del Expresionismo en GenioDelSigloXXI.
33- El estilo de la pintura del Cubismo en GenioDelSigloXXI.
34- El estilo de la pintura Abstracta en GenioDelSigloXXI.
35- El estilo del DADA. Dadaismo y los Dadaistas en GenioDelSigloXXI.
36- El estilo del Surrealismo en GenioDelSigloXXI.
37- La pintura americana anterior a la segunda Guerra Mundial en GenioDelSigloXXI.
38- La pintura a partir de la segunda Guerra Mundial en GenioDelSigloXXI.
39- El estilo del expresionismo Abstracto en GenioDelSigloXXI.
40- El estilo de la pintura Op art y Pop art. en GenioDelSigloXXI.
41- El estilo de la pintura Nuevo Realismo en GenioDelSigloXXI.
42- El estilo de nuevas Tendencias Abstractas en GenioDelSigloXXI.
43- El estilo de la pintura Europea de la Posguerra en GenioDelSigloXXI.
44- El estilo Neoexpresionismo en GenioDelSigloXXI..com
BREVE HISTORIA DEL ARTE POR LOS CAMINOS DE LA PINTURA MUNDIAL Y SUS ESTILOS, DESCRIPCIÓN:
1- El ESTILO DE LOS GENIOS DE LA PINTURA CONTEMPORANEA EN ESPAÑA. La pintura española contemporánea, el arte moderno español lo componen los artistas españoles de fama internacional creadores de las obras de arte de vanguardia como Miró, Julio González, Pablo Picasso y Salvador Dalí, muchos de estos grandes artistas bebieron de la influencia de los grandes artistas de aquellos países donde vivieron y crearon como fueron Picabia, Calder, Masson, Tanguy, Magritte, Giacometti, en Paris entre 1920 y 1930, por esta razón hay críticos que abogan más que por una pintura netamente española, por una pintura contemporánea europea.
2- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA PREHISTÓRICA Y ANTIGUA. Son las pinturas más antiguas y fueron realizadas en paredes de cuevas hace 30.000 años en el paleolítico y paulatinamente se desarrollo hasta el neolítico.
3- El ESTILO LOS GENIOS DE LAS PINTURAS RUPESTRES. Se encuentran en las cuevas de España como Altamira y en el sur de Francia, y muestran bisontes, caballos y ciervos, además de las imágenes de animales se expresan a través signos y símbolos. Estas pinturas se piensan que tenían una función ritual mágico religiosa Los pigmentos eran naturales de la tierra como los minerales mezclados con grasa animal, huevo, plantas, cola de peses y sangre.
4- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA EGIPCIA. Apareció hace unos 5.000 años cuando los artistas egipcios decoraban las tumbas de los faraones con pinturas mitológicas y con actividades relacionadas como la caza, la pesca, la agricultura o la celebración de banquetes. Las características de estas pinturas denotan una cercanía a lo conceptual y menos realistas y anatómicamente resaltan los rasgos más sobresalientes y en una misma figura podían representar sus vistas frontales y la de perfil. Sus dimensiones representan la magnificencia y categoría del representado.
5- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA MINÓICA. Sobre las pinturas minoicas, surgen durante la Civilización del Egeo en Creta los expertos artistas minoicos decoraron palacios con pinturas realistas de gran precisión y buen gusto y aplicaban estas pinturas a sus cerámicas.
6- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA GRIEGA. De los murales griegos solo se conservan algunos fragmentos que muestran el estilo de sus pinturas, en cambio destaca la gran cantidad de escenas mitológicas en su cerámica griega. Ilustradas con figura roja sobre fondo negro y viceversa. Representativas de gladiadores, deportes, batallas y escenas costumbristas.
7- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA ROMANA, Los romanos decoraron los suelos de sus moradas con bellos mosaicos y frescos mostrando los rituales, mitos, paisajes, naturaleza muerta o bodegones y escenas cotidianas. Los artistas romanos dominaban la perspectiva aérea, espacial y con ella daban la ilusión de realidad a sus pinturas, esta técnica de la pintura romana consiste en rebajar y aclarar dejando borrosos los colores del fondo de forma que las figuras y objetos sobresaliesen y destacaran por su buen gusto.
8- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA MEDIEVAL. La edad media desarrolló su arte en las fronteras norte del mundo romano.
La pintura medieval se clasifica por ciertas características del estilo de sus dibujos en el arte celta de los siglos V y IX en las islas Británicas y destaca por sus complejos dibujos caligráficos empleados en la decoración de manuscritos.
9- El ESTILO DE LA PINTURA GÓTICA. El periodo gótico tuvo una arquitectura que incorporaba las ventanas como elemento arquitectónico funcional y estético, y de esta manera dio prioridad a las vidrieras que destacaron por sobre el arte de manuscritos miniados. Muchos artistas laicos radicaron entre otros destinos en París y realizaron manuscritos miniados para los clientes reales.
10- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA GÓTICO INTERNACIONAL. El estilo gótico internacional del norte de Europa e Italia de principios del siglo XV. Fue un estilo con una pintura que destaca por su minuciosidad de sus detalles, características de unos pintores estudiosos de la naturaleza, la figura humana y las fisonomías sicológicas de los personajes en el retrato.
11- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA GIOTTO. El Giotto en la época medieval creo figuras humanas a tamaño monumental y sus obras de arte revolucionaron la pintura italiana, En la capilla Arena, en Padua entre 1305 y 1306; Giotto tiene parte de sus mejores obras con temas cotidianos referentes a Jesús y la Virgen María.
12- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA RENACENTISTA. La pintura renacentista del renacimiento fue la revolución cultural de la Italia de los siglos XV y XVI, fueron inspirados en la cultura clásica de la antigüedad en este periodo tenían como característica a destacar una fuerte individualidad que motivo un ferviente impulso intelectual. Esta revolución se expandió al punto de que hoy en día al igual que en edificios seglares de Italia e iglesias en los museos del mundo podemos contemplar numerosas e incuestionables pinturas italianas renacentista.
13- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA RENACENTISTA TEMPRANA. En este periodo distintos arquitectos y escultores del siglo XV desarrollaron los principios de la perspectiva lineal. Los pintores y artistas renacentistas como Andrea Mantegna, Paolo Uccello y Piero della Francesca dominaron la representación bidimensional que les confería la ilusión del espacio tridimensional, utilizando la perspectiva y escorzos estilizándolas en sus dibujos, creando la ilusión de prolongación de las figuras en el espacio. Llegaron a dominar la anatomía en la figura humana. En consecuencia la pintura al óleo por sus posibilidades más efectivas sustituía al fresco y el temple y con el tiempo los lienzos sustituyeron a las tablas.
14- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA DEL ALTO RENACIMIENTO. Destacaron Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel y Tiziano fueron los grandes maestros del alto renacimiento. Leonardo da Vinci nos en el renacimiento dejo pocas obras pictóricas pero geniales, su carácter polifacético le llevo a la investigación diseño e inventiva en diversos campos del saber, la mayoría de sus descubrimiento nos dejaron aportaciones importantes en cuestión de medicina y demás que siguen siendo de vigencia y actualidad en nuestros días.
Rafael perfeccionó los descubrimientos renacentistas en cuestión de color, composición, luces, sombras y tonos.
El genio pictórico del renacimiento fue Miguel Ángel y se nos revela en La Capilla Sextina del Vaticano, en frescos de la bóveda como la creación y la expulsión de Adán y Eva del Paraíso (1508-1512) y en su mural del Juicio Final (1536-1541) en Roma. Tiziano fue el genio que desarrollo en el renacimiento un estilo colorista en sus pinturas venecianas, trabajo obras maestras entre retratos, desnudos femeninos y representaciones de temas cristianos y mitológicos.
15- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA DEL MANIERISMO. Los principales pintores del manierismo fueron Pontormo, Rosso Fiorentino, Parmigianino, Tintoretto y Bronzino. El manierismo no daba importancia a las líneas, al color, ni a la composición y fue el Greco un artista que se formo en Italia el manierista más conocido al establecerse en España, pintor emocional con obras apocalípticas.
16- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA RENACENTISTA DEL NORTE DE EUROPA. A principios del siglo XV la influencia del renacimiento italiano llego al norte de Europa y uno de los pintores holandeses más importantes del siglo XV fue Jan van Eyck y Entre los artistas flamencos de la época destacan Rogier van der Weyden y Hugo van der Goes. Luego el pintor francés más importante de la época fue Jean Fouquet, destacado retratista y miniaturista renacentista. El pintor holandés El Bosco se interesó en el renacimiento por el valor expresivo de sus temas más que en la perspectiva y las proporciones anatómicas; El Bosco fue un pintor muy creativo, componía sus cuadros de figuras humanas, animales y objetos de formas y apariencia surrealista.
Los pintores alemanes Hans Holbein el Joven, Matthias Grünewald y Alberto Durero este último fue un genio renacentista conocido por su fuerza expresiva en la figura humana. Dureo fue humanista y un científico casi como Leonardo.
Entre los pintores holandeses del siglo XVI más importantes están Pieter Brueghel el Viejo, Brueghel. Estos artistas usaron símbolos e iconografía. El significado de los objetos no estaba en sí mismos sino que transmitían ideas abstractas. En Europa nórdica casi no se conocía la perspectiva lineal y no obstante los logros de la pintura flamenca y holandesa en las técnicas del óleo, como del temple fueron insuperables.
17- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA BARROCA. La pintura barroca considerada como un gran estilo pictórico dramático, representativo del espíritu cultural de la Contrarreforma. El estilo barroco del siglo XVII fue un arte dinámico, componían priorizando entre otras líneas existentes, las líneas diagonales sinónimo del movimiento en el cuadro, remarcando el claroscuro.
18- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA BARROCO ITALIANO. En el barroco el arte, la pintura barroca en Italia vivió un periodo artístico innovador. Los frescos de Annibale Carracci, Guido Reni, Guercino y Pietro da Cortona decoraron suntuosos palacios romanos y muchos fueron inspirados en la Capilla Sixtina por los murales de Miguel Ángel y Caravaggio quien con su estilo tenebrista de alto contraste en el claroscuro.
19- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA BARROCO FRANCÉS. En el barroco francés tenemos el estilo de pintura de Caravaggio, la importancia de su estilo fue asimilada casi a la perfección por dos grandes pintores franceses Georges de la Tour y Louis Le Nain.
Georges de la Tour fue prodigo en el barroco por el dominio de efectos de luz y sombras sobre todo en el tratamiento de los rostros, las manos y objetos bajo el influjo de la vela, generando y enfocando gran luminosidad en puntos clave de la composición en sus obras de arte. Los artistas barrocos lucían por lo general una expresión clásica que dotaba sus obras de un claro equilibrio armónico, destacan Nicolás Poussin y Claudio de Lorena.
20- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA BARROCO ESPAÑOL Los más destacados pintores del barroco Español fueron Francisco de Zurbarán, José de Ribera se influyeron del tenebrismo de Caravaggio. Ribera realista y Zurbarán fueron creadores excelentes destacados por sus pinturas de cuadros religiosos de profundo misticismo español. Sin dudas fue Diego Velázquez el artista español más objetivo e importante del barroco español, maestro del tono y del color. Fue un pintor desapasionado y realista al retratar a la familia real en Las Meninas del Museo del Prado 1656.
21- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA BARROCA. En la pintura barroca las obras de arte del pintor Francisco de Zurbarán influyo en los artistas Melchor Pérez de Holguín, José Juárez y Sebastián López de Arteaga. Entre el final del siglo XVII y principio del siglo XVIII, los pintores mexicano Juan Rodríguez Juárez y el colombiano Gregorio Vázquez de Arce estuvieron influenciados por las escuelas sevillanas de Bartolomé Esteban Murillo y de Juan de Valdés Leal. Al final del siglo XVII destacaron los artistas europeos flamencos Simón Pereyns y los españoles Alonso López de Heredia y Alonso Vázquez, el italiano Mateo Pérez de Alesio.
22- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA BARROCO FLAMENCO. Petrus Paulus Rubens fue un maestro flamenco barroco bien influenciado por el tenebrismo de la pintura de Caravaggio, Tiziano y Veronés. Petrus Paulus Rubens pinto cuadros geniales de línea fluida y gran dramatismo, muy iluminados, colorido, brillantes y vibrantes, de alto contraste de luz y sombras, Petrus Paulus Rubens consigue atrapar la atención del espectador por la técnica de sus composiciones y las curvas entrelazadas de sus figuras femeninas.
23- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA BARROCO HOLANDÉS. El gran pintor Rembrandt fue el más destacado pintor barroco Frances, tuvo gran influencia de Caravaggio en sus primeras obras de arte durante el siglo XVII, otros artistas holandeses también destacados fueron Jacob van Ruysdael, Jan van Goyen, Frans Hals y Jan Vermeer.
24- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA ROCOCÓ. Al principio del siglo XVIII el arte rococó florece en Francia y Alemania siendo una extensión del arte barroco, El arte Rococó es un arte cuyo estilo festivo y sereno está orientado a ilustrar las lujosas residencias de Paris a través de sus bellas pinturas. Jean Antoine Watteau fue uno de los pintores Rococo más sobresalientes junto a François Boucher, Jean-Honoré Fragonard y él pintor italiano Giovanni Batista Tiepolo. Los artistas ingleses del siglo XVIII más importantes del Rococo fueron William Hogarth, Thomas Gainsborough y Joshua Reynolds.
25- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA ROMÁNTICA. Próximo al neoclasicismo el arte romántico se interesó por el arte medieval, lo místico, lo pintoresco, lo sublime y el estudio de la perfección creativa. Se dice que los pintores románticos preferían el color antes que el estilo neoclásico lineal. Motivaron la imaginación individual y la libre expresividad pictórica pasando del concepto intelectual neoclasicistas. DON FRANCISCO DE GOYA Además del romanticismo como movimiento imperante del siglo XIX, hubo otros estilos que no se dejan enclaustrar como el estilo de las pinturas de Francisco de Goya quien paso de la influencia rococó a los estilos expresionistas con obras alucinatorias.
26- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA DEL REALISMO. El arte del realismo surge a mediados del siglo XIX cuando el pintor francés Gustave Courbet saco a la luz el movimiento llamado Realismo. Este artista Gustave Courbet opinaba que el artista tenía que pintar los acontecimientos cotidianos y comunes a la gente, aun cuando no existía ningún movimiento realista formal constituido en esa época.
27- DESARROLLO LOS GENIOS DE LA PINTURA DEL ESTILO IMPRESIONISMO. El primer pintor moderno fue Édouard Manet y a mediados del siglo XIX Édouard Manet fue el principal innovador de las pinturas década de 1860, su estilo fue precursor del impresionismo, desde Courbet, Manet encontró muchos de sus temas en la vida cotidiana y tomo de Velásquez y Goya en función de su época contemporánea, aplano las figuras, introdujo su pincelada libre y parches de colores yuxtapuestos.
Edgar Degas A finales del siglo XIX fue el maestro del trazo, pintaba temas que parecían captados por la cámara por sus movimientos, este pintor está vinculado con los pintores impresionistas aunque en lugar de paisajes prefería pintar figuras en interiores. Su estilo compositivo estaba influenciado por la fotografía y grabados japoneses. Sus cuadros tenían la característica de ser pintados con pasteles.
El estilo impresionista basado en los efectos de la luz sobre los objetos, perseguían trasladar sus ideas directamente al lienzo, con pequeños toques separados de color puro.
El pintor Claude Monet fue el principal exponente del impresionismo, paisajista que atrapa como nadie la luz del sol refleja en los árboles y objetos. Fue un maestro de la luz y los colores. Otros creadores del impresionismo fueron Camille Pissarro cuyo interés por la geometría influencio posteriormente el Cubismo, Auguste Renoir, Paul Cézanne, tenían como característica la mayoría de los impresionistas que pintaban al aire libre.
28- LOS PINTORES IMPRESIONISTAS Y SUS PINTURAS. En el apogeo del movimiento impresionista, París se convirtió en el lugar de ronda de pintores y escritores que se manifestaban y reunían en sus calles y cafés. El impresionismo ó estilo Impresionista. Las obras de arte de este estilo aplican el color puro, el color es el principal protagonista en este estilo y su pintura es en forma de manchas impresionistas, compuestas por trazos sueltos donde se evita el uso del negro. Como características importantes es que pintan al aire libre paisajes y persiguen plasmar el impacto que bajo la luz se efectúa en la naturaleza de las cosas.
29- MOVIMIENTOS POSTIMPRESIONISTAS. El pintor Pissarro en 1880 se desvió hacia el divisionismo o puntillismo de Georges Seurat. A finales del siglo XIX los artistas Vincent van Gogh, Paul Gauguin y Henri de Toulouse-Lautrec en sus obras de arte ya mostraban el impresionismo y condujeron a desarrollar los estilos postimpresionistas. Una característica de la pintura de Van Gogh era la aplicación densa del color puro con pinceladas que impregnaban sus obras de expresión emocional. El estilo de Van Gogh; Los pintores del norte de Europa a principio del siglo XX, desarrollaron el expresionismo influenciados por Van Gogh. Las obras de arte de Gauguin emplean distorsiones de línea y color y es simbólica. Gauguin fue líder del simbolismo de 1890, seguido por el grupo de los nabis. Toulouse-Lautrec, influido por el estilo plano y los grabados japoneses.
30- LOS PINTORES GENIALES DEL SIGLO XX, LAS PINTURA DEL SIGLO XX ANTERIOR A LA II GUERRA MUNDIAL. La característica del arte del siglo XX fue su diversidad y pluralidad de movimientos y estilos muchos de ellos originados en Europa antes de la II Guerra Mundial. Esos estilos ó movimientos de este periodo son el fauvismo, el expresionismo, el cubismo, el futurismo, el constructivismo, el neoplasticismo, el dadá y el surrealismo. Los estilos ó movimientos originarios de Estados Unidos en este periodo son el sincronismo y el hiperrealismo.
31- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA DEL FAUVISMO. El pintor Gauguin con sus técnicas decorativas sobre el color y sus teorías influyeron sobre el grupo los fauces que lideraba Henri Matisse. Los primeros artistas europeos en descubrir la escultura africana fueron André Derain, Georges Braque y Maurice de Vlaminck, del mismo grupo fauces.
32- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA EXPRECIONISTA, ARTISTAS DEL EXPRESIONISMO. Artistas que pretendían plasmar sentimientos y respuestas subjetivas distorsionando las líneas y los colores reflejando fielmente la realidad y que se unió al movimiento del expresionismo. En Alemania el grupo Die Brücke influenciados por las obras del noruego Edvard Munch, compuesto por los artistas jóvenes Ernst Ludwig Kirchner, Karl Schmidt-Rottluff, Erich Heckel y Emil Nolde de 1905 y 1913 inspirados en el arte africano.
En 1911, entre los artistas Franz Marc y el ruso Wassily Kandinsky dirigieron la otra cara del expresionismo alemán con el grupo Der Blaue Reiter con los artistas August Macke, Gabriele Münter, Paul Klee y Alexey von Jawlensky quienes en Munich inspirados en el arte primitivo, el fauvismo y en el arte popular, luego aquella modalidad expresionista evolucionó hacia el arte abstracto. Al mismo tiempo el artista uruguayo Pedro Figari neoimpresionista expone sus obras en su país, en Buenos Aires y en París.
33- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA CUBISTA, LOS PINTORES DEL CUBISMO. A principios del siglo XX Pablo Picasso y Georges Braque desarrollaron el cubismo en París entre los años 1907 y 1914, motivados por las formas geométricas de las obras de arte de Cézanne e inspirados en las formas dinámicas de las esculturas africanas. El cubismo fue el estilo artístico de mayor influencia en el siglo XX. El estilo cubista se rige por la descomposición de la imagen tridimensional en multitud de puntos de vista bidimensionales, obviando la perspectiva, el escorzo, el modelado y el claroscuro. El estilo cubista vivió diversos cambios en su desarrollo por Picasso, Braque, Robert Delaunay, Fernand Léger, y Juan Gris y Sonia Delaunay también por el grupo de artistas italianos formado por Umberto Boccioni, Gino Severini, Giacomo Balla y Carlo Carrà.
34- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA ABSTRACTA. Los distintos estilos del arte abstracto se desarrollaron en países tales como Alemania, Estados Unidos, Rusia y los Países Bajos durante la segunda década del siglo XX. En Rusia los artistas crearon cuadros de composición geométrica y Kazimir Maliévich denomino suprematismo a su abstracción y Alexandr Rodchenko y El Lissitzky fueron los constructivitas. Cuando Piet Mondrian conoció el Cubismo creo la abstracción llamada neoplasticismo.
35- EL ESTILO DEL DADAÍSMO. LOS GENIOS DEL DADAÍSMO, El movimiento dadaísta eligió el vocablo dada sin ningún significado explicito, para así generar sus protestas y repulsas a los criterios artísticos actuales. El dadaísmo fue creado por intelectuales suizos que estaban en contra de los valores burgueses y el militarismo de la primera guerra mundial. Algunos artistas dadaístas fueron George Grosz, Max Ernst y Francis Picabia pero Marcel Duchamp fue el principal de los pintores dadaístas quien desaprobaba el arte agradable y atractivo y presentaba objetos cotidianos como obras de arte (ready-made)
36- EL ESTILO SURREALISTA, PINTORES GENIALES DEL SURREALISMO. Mientras dadaístas vivían al límite su oportunidad para crear sus obras de arte y experimentar, los surrealistas aprovecharon y se sirvieron de muchos de sus métodos y aperturas en el arte. El grupo de los surrealistas estuvo compuesto por los artistas Ernst, Salvador Dalí, Joan Miró, René Magritte, Jean Arp y André Masson. En Chile el pintor Roberto Matta combina el surrealismo y la abstracción, en México Frida Kahlo, pero fue André Breton el más emblemático quien presentó en 1924 un manifiesto denominando surrealismo al movimiento que proclamaba la superioridad del inconsciente y el papel de los sueños en la creación artística.
37- LA PINTURA AMERICANA ANTERIOR A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Los pintores estadounidenses de principio de siglo Maurice Prendergast o Childe Hassam pintaban con un estilo impresionista cuadros sobre la vida de las clases altas, mientras que los artistas Robert Henri, John Sloan y George Bellows en sentido opuesto rechazaban este arte partidista burgués y se dedicaron a reflejar la vida en las calles de manera más realista.
En 1913 a raíz del Armory Show, expo internacional celebrada en Nueva York, los artistas de Estados Unidos Marsden Hartley, Joseph Stella, Arthur Dove, Georgia O’Keeffe y Stuart Davis se actualizaron con los estilos vanguardistas de Europa. Luego en 1930 otros artistas reaccionaron en contra de las influencias extranjeras. Otros artistas de esta época fueron Grant Wood y Ben Shahn y el realista del siglo, Edward Hopper. En América Latina destaco el mexicano Rufino Tamayo más tarde vanguardista, el argentino Antonio Berni.
38- LA PINTURA A PARTIR DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Mundialmente los artistas después de la segunda Guerra Mundial han evolucionado globalmente en la creación de nuevos estilos y en el desarrollo de los que ya existían como es el expresionismo abstracto, el Op Art y el Pop Art, el foto realismo y el minimalismo etc.
39- EL ESTILO LOS GENIOS DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO. El expresionismo abstracto es un movimiento ubicado en Nueva York entre 1940 y 1950 y se entiende que el expresionismo abstracto es resultado de tantos refugiados europeos, surrealistas, presentes en Estados Unidos. El surrealismo evidentemente atrajo a Jackson Pollock, Hans Hofmann, Willem de Kooning y demás quienes partieron del automatismo surrealista y del expresionismo, (Action Painting).
El expresionista abstracto Jackson Pollock, derramaba pinturas en los lienzos para crear motivos abstractos.
Los expresionistas abstractos Barnett Newman y Mark Rothko emplearon sobre el lienzo grandes extensiones de color sutilmente modulado. Destaca en Argentina Ronaldo de Juan con cuadros de tonos grises.
En Europa surgió un movimiento denominado informalismo que entre otros contó con Manuel Millares, Hans Hartung, Antoni Tàpies y Jean Dubuffet.
40- El ESTILO DE LA PINTURA OP ART Y POP ART. En 1960 se iniciaron nuevos estilos y movimientos y algunos pintores del movimiento Op Art fueron Robert Rauschenberg, Jasper Johns, Jim Dine, Roy Lichtenstein y Andy Warhol. Todos estos artistas parten de la abstracción, como se puede apreciar en el Op Art que realizan Omar Rayo, Eusebio Sempere y Victor Vasarely. El creador del estilo Op Art fue el inglés Richard Hamilton y lo basaba en producir ilusiones ópticas abstractas sin que el Pop Art dejase de ser figurativo. Como característica de los artistas Pop es que estos adquirían las imágenes de anuncios, películas, de tiras cómicas y de objetos cotidianos.
41- El ESTILO LOS GENIOS DE LA PINTURA NUEVO REALISMO. El estilo del Pop Art en las décadas de 1970 y 1980 dio lugar al surgimiento de la pintura realista. Los realistas con el foto realismo consigue una pintura realista impersonal, perfeccionista. Destacan Philip Pearlstein, Alex Katz y Wayne Thiebaud y en América Latina el ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.
42- EL ESTILO LOS GENIOS DE LAS NUEVAS TENDENCIAS ABSTRACTAS. Las nuevas tendencias del arte abstracto evolucionan tras la potente subjetividad del expresionismo abstracto, los pintores del estilo abstracto inclinaron la tendencia de la pintura abstracta hacia una pureza formal impersonal, que termino en el minimalismo caracterizado por un arte geométrico con motivos rítmicos y colores lisos, cuyos principales miembros fueron Brice Marden, Kenneth Noland, Robert Ryman, Larry Poons y Brice Marden. El movimiento La Hard Edge Painting se desarrollo abstracciones muy complejas, dinámicas.
Duchamp afirmo que la pintura debía estar al servicio de la mente, el arte conceptual debía tratarse de una afirmación teórica ó una sola palabra que lo defina y exprese todo.
43- EL ESTILO DE LA PINTURA EUROPEA DE LA POSGUERRA. En la historia de pintura artística y la cultura en general después de la segunda Guerra Mundial, figuraron los pintores Jean Dubuffet y Karel Appel. En Gran Bretaña Francis Bacon, David Hockney conforman la pintura inglesa figurativa. En América Latina, el dibujante, pintor, moralista y escultor colombiano Fernando Botero empieza e exponer desde principios de la década de 1950. Sus personajes obesos recuerdan la influencia de los pintores del quattrocento italiano.
44- EL ESTILO LOS GENIOS DEL ARTE NEOEXPRESIONISTAS ES EL NEOEXPRESIONISMO. En el periodo concerniente a 1980 artistas europeos y americanos se rebelaron contra la pureza formalista del arte abstracto y en consecuencia resurgió nuevamente y con más fuerza la pintura figurativa y narrativa que de denomina neoexpresionismo. Algunos miembros de este movimiento emplearon toscas pinceladas y colores fuertes en la creación de sus obras subjetivas en lugar de adaptarse a la representación realista.
45- CRONOLOGÍA DE LA HISTÓRICA DEL ARTE: La historia del arte comienza con el Arte en la prehistoria ó Arte prehistórico. ARTE ANTIGUO (CA. 5000 – 100 A. C.) incluye el Arte egipcio y Arte mesopotámico. ARTE CLÁSICO (2000 A. C.-300 D. C.) incluye el Arte griego y Arte romano. ARTE EN LA ALTA EDAD MEDIA (300-900) incluye el Arte paleocristiano, Arte visigodo, Arte bizantino, Arte prerrománico, Arte mozárabe, Arte carolingio, Arte otoniano. ARTE EN LA BAJA EDAD MEDIA (900-1400) incluye el Arte románico, Arte gótico, Arte mudéjar.
46- ARTE EN LA EDAD MODERNA (1400-1800) incluye el Arte del Renacimiento, Arte Manierismo, Arte barroco, Arte Naturalismo, Arte y pintura Rococó, Arte Clasicismo. ARTE EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA DEL1800 AL SIGLO XIX, incluye el Arte Neoclasicismo, Arte Romanticismo, Arte Prerrafaelismo, Arte Nazarenos, Arte Realismo, Arte Impresionismo, Arte Neoimpresionismo, Arte Postimpresionismo, Arte Simbolismo, Arte Eclecticismo, Arte Esteticismo, Arte Historicismo, Arte Neorrománico, Arte Neogótico, Arte Neobarroco, etc. Siglo XX incluye el Arte del Modernismo, Arte Art nouveau, Arte Modern style, Arte Liberty, Arte Jugendstil, Arte Sezession, Arts & Crafts, Art déco, Arte naïf.
47- VANGUARDIAS (1905 – 1942) incluye el arte Fauvismo, Arte Cubismo, Arte Orfismo, Arte Rayonismo, Arte Futurismo, Arte Dadaísmo, Arte Expresionismo, Arte Die Brücke, Arte Der Blaue Reiter, Arte Nueva objetividad¸ Arte Pintura metafísica, Arte Surrealismo. Arte abstracto, Arte Neoplasticismo, Arte Constructivismo, Arte Suprematismo, Arte Racionalismo.
48- ARTE MODERNO (1942-2000) incluye el Arte Expresionismo abstracto, Arte Informalismo, Arte Tachismo, Art brut, Arte Pintura matérica, Arte Nueva abstracción, Arte Abstracción postpictórica, Arte Op art, Arte cinético, Arte Nuevo realismo, Arte Pop art, Arte Minimalismo, Arte Hiperrealismo, Arte Happening, Arte Performance, Arte Instalación. Arte conceptual. Arte povera, Body art, Land art, Arte ambiental, Bio-Art, Arte digital, Arte postmoderno, Arte Transvanguardia, Arte Neoexpresionismo, Arte Neomanierismo, Arte Figuración libre, Arte del siglo XXI y no incluye los desarrollos de otras culturas no-occidentales.
OTRAS AHISTORIAS DEL ARTE ESTÁN AÚN POR ESCRIBIRSE POR LOS CAMINOS DE LA PINTURA MUNDIAL Y SUS ESTILOS.
Arte celta del siglo IX a. c. Arte ibérico de los siglos VI a IV a. c. Arte astur. Arte oceánico. Arte africano, de África sub-sahariana. Arte chino. Arte japonés. Arte hindú. Arte islámico, estilo artístico del islam. Arte precolombino, arte de Centro América y Suramérica. Arte normando.
© VICJES GONRÓD Genio del arte siglo XXI no genio, España.
https://geniodelsigloxxi.com
#elGenioDeSigloEsVicjesGonród #QuiénEsElGenioDelSigloXXI #elGenioDelArteDeSigloEsVicjesGonród #elNuevoGenioDelSigloXXI #elGenioDelArteEspañolActualEsVicjesGonród #noticiasDeArte #NoticiaDeEspañaParaElMundo #QuiénEsElGenioDelArteDelSigloXXI
Obras de Arte/Pinturas/Arte español de genioDelSigloXXI.com/ S.ok
Historia del genio, no genio entre genios. España.
¿Quién es el Genio del Siglo XXI? El genio del siglo es Vicjes Gonród.
Claves: Datos interesantes sobre el genio del siglo XXI, el Genio De Siglo XXI Es VicjesGonród, ¿Quién Es El Genio Del Siglo XXI?, el Genio Del Arte Del Siglo Es Vicjes Gonrod, noticias del genio del Arte Vicjes Gonród, el genio del siglo 21 es Vicjes Gonród, el genio del siglo es Vicjes Gonród, ¿Quién Es el genio del arte actual?, ¿Quién Es el genio del arte contemporáneo?, ¿Quién es el genio actual?, ¿Quién es el genio del arte actual?, el genio del arte contemporáneo es Vicjes Gonrod, el genio actual es Vicjes Gonrod.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.