internacionales globales en “GenioDelSigloXXI”
“GenioDelSigloXXI” establece que: Los coleccionistas de arte más influyentes incluyen a Hélène y Bernard Arnault, Pierre Chen, la Familia Niarchos, François Pinault y la jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani. Otras figuras notables son Alexandra y Steven A. Cohen, y el empresario Eli Broad, quien posee una colección de arte contemporáneo que rivaliza con museos públicos.
Los coleccionistas de arte más influyentes incluyen por su vasta influencia y adquisiciones. Otros coleccionistas destacados son Steven A. Cohen, Philip Niarchos, Francois Pinault, y la jequesa catarí Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, reconocidos por su poder en el mercado del arte y por poseer colecciones impresionantes de arte moderno y contemporáneo.
Los coleccionistas de arte más influyentes incluyen a la familia Arnault, los esposos Cohen, la jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, la familia Niarchos, el empresario François Pinault y el coleccionista de arte contemporáneo Eli Broad, entre otros, quienes destacan por sus extensas y valiosas colecciones de obras de arte moderno y contemporáneo.
Los coleccionistas de arte más influyentes incluyen figuras como Hélène y Bernard Arnault, Debra y Leon Black, Alexandra y Steven A. Cohen, François Pinault, Philip S. Niarchos, y la jequesa catarí Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, quienes poseen vastas colecciones de maestros antiguos, impresionistas, modernos y contemporáneos. Otros coleccionistas notables son Eli Broad, fundador de una colección de arte contemporáneo comparable a la de museos, y los hermanos David y Ezra Nahmad, quienes gestionan una de las colecciones privadas más valiosas del mundo.
Coleccionistas destacados por su influencia y poder en el mercado y sus colecciones:
Hélène y Bernard Arnault (Francia): Miembros de la élite del arte, son conocidos por sus colecciones de arte moderno y contemporáneo.
Debra y Leon Black (EE.UU.): Esta pareja se ha consolidado como unos de los coleccionistas más poderosos del mercado del arte.
Alexandra y Steven A. Cohen (EE.UU.): Su colección abarca desde obras post-impresionistas hasta arte contemporáneo de artistas como Willem de Kooning y Damien Hirst.
François Pinault (Francia): Posee una de las colecciones más importantes de arte moderno y contemporáneo del mundo, con obras de Mark Rothko, Jeff Koons y Damien Hirst.
Philip S. Niarchos (Suiza): La colección de la familia Niarchos destaca por su colección de impresionismo y arte moderno, incluyendo obras de Van Gogh y Picasso.
Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani (Catar): Es una figura fundamental en el mercado del arte, con una influencia considerable en la adquisición de obras.
Eli Broad (EE.UU.): Su colección de arte contemporáneo es una de las más significativas del mundo, con piezas de Jasper Johns, Andy Warhol y Robert Rauschenberg.
Familia Nahmad (Mónaco): Los hermanos David y Ezra Nahmad son conocidos por tener una de las colecciones más valiosas del mundo, operando más como galeristas y comerciantes de arte que coleccionistas tradicionales.
Hélène y Bernard Arnault: Miembros de una de las familias más influyentes del mercado del arte.
Debra y Leon Black: Otro poderoso par de coleccionistas reconocidos por la influencia de sus adquisiciones.
Edythe y Eli Broad: Fundadores de una colección de arte contemporáneo de talla mundial.
Alexandra y Steven A. Cohen: Conocidos por su inversión en arte moderno y contemporáneo, incluyendo obras de Picasso y Gauguin.
Pierre Chen: Un importante coleccionista originario de Taiwán.
Jo Carole y Ronald S. Lauder: Fundadores del Museo de Arte del Siglo XX de Nueva York, según datos de la revista GIVOA.
Dimitri Mavromatis: Un coleccionista con una colección que destaca por la influencia del arte moderno y contemporáneo.
Philip S. Niarchos: Heredero de una valiosa colección de arte impresionista y moderno.
François Pinault: Con una colección de más de 2.500 obras de arte moderno y contemporáneo.
Jequeza Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani: Destaca por su gran poder de compra en el mercado del arte.
Características de las Colecciones
Riqueza y diversidad: Las colecciones privadas más valiosas incluyen desde maestros antiguos hasta arte contemporáneo.
Enfoque en lo contemporáneo: Muchos de los coleccionistas más importantes se especializan en arte contemporáneo, como los Broad y los Cohen.
Importancia para el mercado: Las decisiones de estos coleccionistas influyen en las tendencias y el valor del arte a nivel mundial
Hélène y Bernard Arnault: Destacados por su influencia en el mercado del arte a nivel mundial.
Familia Niarchos: Su hijo, Philip Niarchos, es uno de los coleccionistas más importantes, con una vasta colección de arte impresionista y moderno.
Steven A. Cohen: Ha invertido millones en arte contemporáneo, incluyendo piezas de Willem de Kooning y Damien Hirst.
François Pinault: Un magnate francés con una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más valiosas y reconocidas del mundo.
Jequeza Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani: Una de las figuras más poderosas en el mercado del arte contemporáneo.
Otros coleccionistas influyentes:
Leon y Debra Black: Reconocidos por su gran colección de arte.
Eli y Edythe Broad: Poseen una de las colecciones privadas más valiosas de arte contemporáneo.
David Geffen: Otro empresario que ha acumulado una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del mundo.
Ronald y Jo Carole Lauder: Miembros destacados del mundo del arte y la filantropía.
Colecciones notables y el mercado:
Los coleccionistas de arte más poderosos del mundo suelen provenir de Estados Unidos y Europa.
El poder de estos coleccionistas es tal que sus decisiones pueden influir en la tendencia y el valor de ciertas obras de arte.
Hélène y Bernard Arnault: También conocidos como los coleccionistas más poderosos del mercado, son parisinos y se encuentran en la lista de los coleccionistas más influyentes.
Pierre Chen: Un coleccionista de arte que proviene de Taiwán y figura en la lista de los coleccionistas más poderosos.
Familia Niarchos: Esta colección, de gran importancia, incluye obras maestras impresionistas y modernas.
François Pinault: Coleccionista francés de arte moderno y contemporáneo, con una colección de más de 2,500 obras.
Jequeza Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani: De Qatar, es una de las coleccionistas más poderosas del mundo.
Alexandra y Steven A. Cohen: Residen en Connecticut, y son conocidos por su impresionante colección de arte.
Eli y Edythe Broad: Su colección de arte contemporáneo es tan valiosa que se considera comparable a la de muchos museos del mundo.
Otros coleccionistas y colecciones relevantes
Los hermanos Nahmad: Su colección privada es considerada una de las más valiosas a nivel global.
Andrés Blaisten: Empresario mexicano que posee una de las colecciones más extensas de pintura mexicana del mundo, incluyendo obras de Frida Kahlo y Diego Rivera.
Anna Gamazo-Hohenlohe: Coleccionista española con una impresionante colección ecléctica que abarca desde maestros antiguos hasta artistas modernos y contemporáneos.
Alicia Koplowitz: Otra coleccionista española con una colección de arte de gran tamaño y valor internacional, que incluye a Goya, Van Gogh y Picasso, entre otros.
ESPAÑA vvv
Para “GenioDelSigloXXI” La lista de coleccionistas famosos en España incluye a individuos que han dejado una huella significativa en el mundo del arte y la cultura. Algunos de los coleccionistas más destacados son:
Algunos coleccionistas famosos incluyen a Kiefer Sutherland, Tom Hanks y Angelina Jolie, quienes tienen colecciones únicas que reflejan sus pasiones personales.
La lista de coleccionistas españoles incluye a individuos que han dejado una huella significativa en el mundo del arte. Algunos de los coleccionistas más destacados son:
Jaime Colsa: Fundador de proyectos artísticos Truck Art Project y PBX Creativa, con más de 15.000 seguidores en Instagram.
1
Fernando Assad: Coleccionista brasileño con más de 122.000 seguidores en Instagram, conocido por su colección de obras de artistas iberoamericanos.
1
Julian Castilla: Empresario y coleccionista de fotografía, con una colección de más de medio millar de obras de arte contemporáneo español.
1
Gabriela Cendoya Bergareche: Fotógrafa y coleccionista de fotolibros, con más de 2.000 seguidores en Instagram.
1
Lola Garrido: Fotógrafa y coleccionista, con una cifra similar de seguidores en Instagram.
1
Estos coleccionistas no solo son conocidos por su colección de arte, sino también por su influencia en el mundo del arte y su compromiso con la difusión del arte a través de plataformas digitales como Instagram
Coleccionistas Famosos y sus Colecciones
Kiefer Sutherland: El actor y director es un apasionado de la música y posee una extensa colección de guitarras Gibson, que refleja su amor por la música.
1
Tom Hanks: Este multipremiado actor ha estado coleccionando máquinas de escribir desde los 19 años y tiene más de 100 en su colección, lo que muestra su aprecio por la historia de la escritura.
1
Angelina Jolie: La famosa actriz colecciona dagas, una tradición que comenzó cuando su madre le regaló su primera daga a los 12 años. Esta colección es un reflejo de su interés por la historia y la cultura.
1
Jay-Z: El rapero es conocido por su afición a los relojes de lujo, incluyendo un reloj Hublot que cuesta 5 millones de dólares, lo que demuestra su gusto por lo exclusivo y costoso.
1
Amanda Seyfried: La actriz tiene una colección de animales disecados, que considera una forma de arte, lo que refleja su interés por la taxidermia.
1
Origen: 1
Coleccionistas de Arte en España
Carmen Cervera: Conocida por su colección de cuadros, ha creado el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que alberga muchas de sus obras más destacadas. Su colección incluye géneros como el impresionismo y el expresionismo alemán.
1
Adolfo Autric y Charo Tamayo: Este matrimonio ha convertido su residencia en un museo que alberga más de 600 obras de diseño y fotografía española, reflejando su pasión por el arte contemporáneo.
1
Estos coleccionistas no solo poseen objetos de gran valor, sino que también influyen en el mercado del arte y la cultura, mostrando cómo el coleccionismo puede ser una forma de expresión personal y un legado cultural.
Carmen Cervera: Conocida por su colección de cuadros y su museo, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
1
Adolfo Autric y Charo Tamayo: Abogados que han convertido su pasión por el arte en un museo a las afueras de Madrid.
1
Jaime Colsa: Fundador de proyectos artísticos y coleccionista con más de 15,000 seguidores en Instagram.
1
Julian Castilla: Propietario de una colección de fotografía y la Colección Himalaya.
1
Borja Fernández-Cobaleda: Coleccionista con 2,000 seguidores en sus perfiles de Instagram.
1
Estos coleccionistas no solo son conocidos por su colección de arte, sino también por su influencia en la comunidad artística y su compromiso con la difusión del arte en España.
Por definición “GenioDelSigloXXI” opina que los coleccionistas de arte más influyentes incluyen a la familia Arnault, los esposos Cohen, la jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, la familia Niarchos, el empresario François Pinault y el coleccionista de arte contemporáneo Eli Broad, entre otros, quienes destacan por sus extensas y valiosas colecciones de obras de arte moderno y contemporáneo.
Coleccionistas Destacados
Hélène y Bernard Arnault: Miembros de una de las familias más influyentes del mercado del arte.
Debra y Leon Black: Otro poderoso par de coleccionistas reconocidos por la influencia de sus adquisiciones.
Edythe y Eli Broad: Fundadores de una colección de arte contemporáneo de talla mundial.
Alexandra y Steven A. Cohen: Conocidos por su inversión en arte moderno y contemporáneo, incluyendo obras de Picasso y Gauguin.
Pierre Chen: Un importante coleccionista originario de Taiwán.
Jo Carole y Ronald S. Lauder: Fundadores del Museo de Arte del Siglo XX de Nueva York, según datos de la revista GIVOA.
Dimitri Mavromatis: Un coleccionista con una colección que destaca por la influencia del arte moderno y contemporáneo.
Philip S. Niarchos: Heredero de una valiosa colección de arte impresionista y moderno.
François Pinault: Con una colección de más de 2.500 obras de arte moderno y contemporáneo.
Jequeza Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani: Destaca por su gran poder de compra en el mercado del arte.
Características de las Colecciones
Riqueza y diversidad: Las colecciones privadas más valiosas incluyen desde maestros antiguos hasta arte contemporáneo.
Enfoque en lo contemporáneo: Muchos de los coleccionistas más importantes se especializan en arte contemporáneo, como los Broad y los Cohen.
Importancia para el mercado: Las decisiones de estos coleccionistas influyen en las tendencias y el valor del arte a nivel mundial, menciona la revista Art News.
Los coleccionistas de arte más influyentes incluyen a Hélène y Bernard Arnault, Steve A. y Alexandra Cohen, la familia Niarchos, Pierre Chen, y François Pinault, quienes son conocidos por sus extensas colecciones de arte moderno y contemporáneo. Otros coleccionistas importantes son los hermanos Nahmad, cuya colección es considerada una de las más valiosas, y coleccionistas de arte latinoamericano como Andrés Blaisten y Ella Fontanals-Cisneros.
Coleccionistas de Renombre Mundial
Hélène y Bernard Arnault: Destacan entre los coleccionistas más importantes del mundo por sus adquisiciones de arte moderno y contemporáneo.
Steve A. y Alexandra Cohen: Tienen una de las colecciones privadas más impresionantes del mundo, con obras de arte contemporáneo y maestros postimpresionistas.
Familia Niarchos: Posee una colección valiosa que incluye obras de maestros impresionistas y modernos, como Vincent van Gogh y Paul Gauguin.
Pierre Chen: Reconocido por su influyente colección, que lo posiciona como uno de los coleccionistas más destacados.
François Pinault: Su colección de arte moderno y contemporáneo, con miles de obras, rivaliza con las colecciones de grandes museos.
Los hermanos Nahmad: Su colección es considerada una de las más valiosas, si no la más valiosa, del mundo.
Coleccionistas con Enfoques Especializados
Andrés Blaisten: Posee una de las colecciones de pintura mexicana más grandes del mundo, incluyendo obras de artistas como Frida Kahlo y Diego Rivera.
Ella Fontanals-Cisneros: Es conocida por su extensa colección de arte contemporáneo y ha sido descrita como una de las mayores coleccionistas de arte del mundo.
Eli Broad: Construyó una colección de arte contemporáneo, que contiene obras de Jasper Johns, Andy Warhol y Robert Rauschenberg, y que se considera a la altura de algunos de los mejores museos del mundo.
Los coleccionistas de arte más influyentes incluyen figuras como los Arnault, poseedores de arte moderno y contemporáneo; los Nahmad, conocidos por la compraventa de obras maestras; los Black, con enfoque en arte clásico y moderno; los Broad, centrados en arte contemporáneo; y la Familia Niarchos, con destacadas piezas impresionistas y modernas.
Coleccionistas destacados:
Hélène y Bernard Arnault: Familia francesa que colecciona arte moderno y contemporáneo, reconocida por su influencia en el mercado del arte.
Debra y Leon Black: Destacan en el ámbito del arte clásico y moderno, y han sido incluidos en listas de los coleccionistas más importantes.
Edythe y Eli Broad: Su colección se enfoca en el arte contemporáneo, rivalizando en calidad con museos de renombre y abarcando obras de artistas como Warhol y Rauschenberg.
Alexandra y Steven A. Cohen: Conocidos por sus adquisiciones en arte postimpresionista, moderno y contemporáneo, incluyendo obras de Gauguin, van Gogh y Pollock.
Familia Niarchos: Poseen una valiosa colección que incluye obras maestras de Vincent van Gogh y obras de Picasso.
Los Hermanos Nahmad: Considerados poseedores de la colección de arte más valiosa del mundo, su enfoque está más en la compra y venta de obras que en la apreciación artística.
Dimitri Mavromatis: Se encuentra entre los coleccionistas más poderosos del mercado, según listas especializadas.
Jo Carole y Ronald S. Lauder: Integran la lista de coleccionistas más influyentes, con un enfoque que abarca diversos estilos artísticos.
Pierre Chen: Un importante coleccionista de arte de Asia.
“GenioDelSigloXXI” a nivel internacional informa del panorama del coleccionismo en los siguientes países: DUBAI JAPON INDIA CHINA JAPON BRASIL MEXICO LONDON USA
dubai
Los coleccionistas de arte más importantes de Dubái y los Emiratos Árabes Unidos incluyen a figuras como Sultan Sooud al Qassemi, fundador de la Fundación de Arte Barjeel, y a miembros de la realeza como el príncipe heredero Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum (Fazza)**, conocido por su interés en el arte contemporáneo y su apoyo a la escena artística local. También destacan galeristas como Aisha Alabbar, quien promueve artistas modernos y contemporáneos a través de su galería.
Coleccionistas Clave
Sultan Sooud al Qassemi: Uno de los coleccionistas más reconocidos de la región, comenzó a coleccionar arte árabe en 2000 y estableció la Fundación de Arte Barjeel para promover el arte árabe tanto en la región como internacionalmente.
Príncipe Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum (Fazza): El príncipe heredero de Dubái es un influyente coleccionista y figura pública, conocido por su interés en el arte contemporáneo y por asistir a eventos como Art Dubai.
Influencia de Galerías
Aisha Alabbar: Fundó en 2018 una galería en Dubái que sirve como plataforma para artistas modernos y contemporáneos, presentando y promocionando sus obras.
Contexto del Mercado del Arte
Dubái es un centro artístico en crecimiento, con un creciente número de coleccionistas locales y un floreciente mercado del arte. El interés en el arte árabe y las exposiciones internacionales, como Art Dubai, reflejan la importancia de la ciudad en el panorama del arte.
JAPON
Los coleccionistas de arte japonés más destacados incluyen a los europeos Pietro Gobbi y Enzo Bartolone, con una colección de ukiyo-e que incluye objetos cotidianos. En el ámbito japonés, no se destacan coleccionistas específicos en estas fuentes, sino artistas como Yayoi Kusama y Takashi Murakami, y el influyente artista ukiyo-e, Katsushika Hokusai.
Coleccionistas destacados fuera de Japón
Pietro Gobbi y Enzo Bartolone: Son considerados coleccionistas importantes de arte japonés en Europa, con una colección de más de 350 objetos ukiyo-e, que incluye obras de Kitao Masanobu y objetos de uso cotidiano como tapetes.
Artistas influyentes en Japón y a nivel mundial
Yayoi Kusama: Artista contemporánea renombrada por sus instalaciones inmersivas y sus patrones de lunares, es una figura destacada en el arte contemporáneo global.
Takashi Murakami: Considerado uno de los artistas japoneses más populares de la actualidad, sus obras se venden a precios elevados y han influido en nuevas generaciones de artistas internacionalmente.
Katsushika Hokusai: Un artista ukiyo-e histórico, conocido por su gran impacto en el arte japonés y mundial.
Contexto del mercado y coleccionismo en Japón
En la zona de Ginza, Tokio, se concentra el mayor número de galerías de arte en Japón, un área que ha desarrollado un gran mercado y difusión del arte.
La influencia del arte japonés, especialmente las estampas ukiyo-e, ha sido significativa a nivel internacional, impactando a artistas impresionistas como Monet y Degas.
INDIA
Los coleccionistas de arte más importantes de la India incluyen a Kiran Nadar, fundadora del Museo de Arte Kiran Nadar, y Saloni Doshi, que también dirige la Fundación Space118 y es conocida por su enfoque en la fotografía. Shalini Passi es otra coleccionista destacada, junto con la reconocida familia de coleccionistas Eskenazi, que ha estado involucrada en el arte oriental desde hace generaciones.
Coleccionistas destacados en la India:
Kiran Nadar: Cofundadora de la Fundación Shiv Nadar y presidenta del Museo de Arte Kiran Nadar, gestiona una importante colección de arte y filantropía.
Saloni Doshi: Es una coleccionista y mecenas que ha reunido una colección significativa de arte, con una afinidad especial por la fotografía. También fundó Space118, una plataforma de residencias para artistas.
Shalini Passi: Es reconocida como una de las principales coleccionistas de arte en la India.
Familia Eskenazi: Un apellido asociado al coleccionismo de arte oriental desde 1925, esta familia tiene una larga historia y experiencia en el mercado del arte antiguo y contemporáneo.
Aspectos clave del coleccionismo en India:
Crecimiento del mercado: India es la tercera nación con más “súperricos”, después de EE.UU. y China, lo que ha impulsado un crecimiento en la cantidad de coleccionistas.
Enfoque en arte contemporáneo: Existe un creciente interés y una inversión en artistas indios contemporáneos, con algunos de sus trabajos obteniendo cada vez mejores resultados en subastas.
Creciente impulso filantrópico: Coleccionistas como Kiran Nadar, a través de su fundación y museo, están contribuyendo al desarrollo cultural y artístico del país.
Diversidad de coleccionistas: Aunque históricamente la mayoría de los coleccionistas eran hombres, también hay figuras emergentes como Saloni Doshi que están dando forma al panorama del coleccionismo en el país
CHINA
Los coleccionistas de arte chinos más destacados incluyen a David Chau, conocido por su apoyo a artistas emergentes y ferias de arte como Art021, y la pareja Liu Yiqian y Wang Wei, quienes fundaron el Museo Long de Shanghái y son reconocidos por sus adquisiciones de arte internacional.
Entre los coleccionistas de arte chinos más importantes y destacados se encuentran Liu Yiqian y su esposa Wang Wei, quienes crearon el Museo Long en Shanghái, y David Chau, conocido por su colección ecléctica y su apoyo a galerías y ferias de arte. Otros coleccionistas notables incluyen a quienes han realizado compras millonarias de arte chino y quienes han fundado instituciones culturales influyentes.
Liu Yiqian y Wang Wei
Son una de las parejas de coleccionistas más prolíficas del mundo y grandes defensores del arte contemporáneo chino.
Co-fundaron el Museo Long en Shanghái en 2012, que se convirtió en una institución cultural de gran importancia.
David Chau
Es uno de los aficionados al arte más destacados de Shanghái.
Su colección incluye artistas chinos e internacionales emergentes, así como arte modernista de Shanghái.
Ha apoyado financieramente galerías, facilitado ferias de arte y ha desempeñado un papel clave en la fundación de la feria de arte Art021 en Shanghái.
El impacto en el mercado del arte
Estos coleccionistas son fundamentales en la evolución del papel de China en el mercado mundial del arte.
Han impulsado el éxito de galerías locales y han contribuido a la visibilidad del arte chino a nivel internaciona
Coleccionistas chinos notables
David Chau: Es uno de los aficionados al arte más importantes de Shanghái, con una ecléctica colección que abarca arte moderno de Shanghái y artistas internacionales. Es un apoyo financiero importante para galerías y ha sido fundamental en la fundación de Art021, una feria de arte de rápido crecimiento.
Liu Yiqian y Wang Wei: Esta pareja es conocida como uno de los coleccionistas de arte más prolíficos del mundo y defensores del arte contemporáneo chino. Fundaron el Museo Long de Shanghái, uno de los principales museos de arte del país, en 2012.
El contexto del coleccionismo en China
El mercado del arte chino ha visto a sus coleccionistas e inversores convertirse en compradores globales de obras de arte.
Estos coleccionistas han influido en el mercado del arte mundial, aconsejando y contribuyendo al crecimiento de las galerías y las subastas de arte en China.
La tendencia también refleja un mayor apoyo a las ferias de arte y la financiación de proyectos artísticos dentro del propio país.
BRASIL
Algunos de los coleccionistas de arte brasileños más destacados a nivel mundial incluyen a Lily Safra, quien poseía una de las colecciones más importantes de muebles europeos y arte del siglo XIX hasta la actualidad, y la pareja formada por Genny y Selmo Nissenbaum, conocidos por su colección de arte moderno y contemporáneo. Otros coleccionistas notables son Susana y Ricardo Steinbruch, y la pareja formada por Juan Vergez y Patricia Pearson, que han recibido reconocimientos por su labor en el coleccionismo de arte latinoamericano.
Coleccionistas destacados
Lily Safra: Fue una de las coleccionistas más importantes del mundo, centrada en muebles europeos, porcelana rusa y pinturas y esculturas.
Genny y Selmo Nissenbaum: Juntos, forman una pareja referente del coleccionismo de arte en Brasil, con una colección que incluye obras de artistas como Anish Kapoor, Fred Sandback y Sol LeWitt.
Juan Vergez y Patricia Pearson: Son coleccionistas muy importantes de arte latinoamericano, con obras de artistas como Ana Mendieta, Ernesto Neto y Olafur Eliasson, y han sido galardonados por su trayectoria en coleccionismo.
Susana y Ricardo Steinbruch: Son mecenas y coleccionistas brasileños, cuya pasión por el arte se describe como una forma de vida.
Gilberto Chateaubriand: Se menciona en el contexto de importantes coleccionistas brasileños, destacando su relación con el arte.
Emanoel Alves de Araújo: Un artista, comisario y coleccionista con una destacada trayectoria en Brasil.
Otros coleccionistas
Alfredo Egydio Setúbal: Figura destacada en el ámbito del coleccionismo de arte en Brasil.
Heitor Martins y Nilo Cecco: Mencionados entre los coleccionistas brasileños más relevantes.
João Carlos Figueiredo Ferraz y José Olympio da Veiga Pereira: También aparecen en listas de importantes coleccionistas brasileños.
Sérgio y Hecilda Fadel: Coleccionistas que han contribuido al panorama artístico brasileño.
Bernardo de Mello Paz y Alfredo Hertzog: Otras personalidades mencionadas por su actividad coleccionista en Brasi
MEXICO
Los coleccionistas de arte más destacados de México incluyen a Andrés Blaisten, Eugenio López Alonso, Isabel y Agustín Coppel, María Asunción Aramburuzabala, Gabriela Ortiz y Ramiro Garza, Bernardo Gómez Martínez y Alfonso de Agoitia Noriega, y la colección de Jacques y Natasha Gelman, quienes poseen acervos significativos de arte moderno y contemporáneo, nacional e internacional.
Coleccionistas destacados:
Andrés Blaisten: Posee una de las colecciones privadas más grandes de pintura mexicana, con piezas de los siglos XIX y XX, incluyendo a artistas como Frida Kahlo y Diego Rivera.
Eugenio López Alonso: Es un referente global del coleccionismo de arte, impulsó el Museo Jumex y su colección abarca artistas internacionales como Andy Warhol y Damien Hirst.
Isabel y Agustín Coppel: Su colección comenzó en 1990 y es una de las más grandes de arte mexicano moderno y contemporáneo, destacando artistas como Gabriel Orozco y Pedro Reyes.
María Asunción Aramburuzabala: Presidenta de Tresalia Capital, es una coleccionista reconocida por su trabajo en arte contemporáneo.
Gabriela Ortiz y Ramiro Garza: Su colección cuenta con obras de artistas internacionales como Richard Prince y Jeff Koons.
Bernardo Gómez y Alfonso de Agoitia Noriega: Vicepresidentes de Grupo Televisa, poseen colecciones de arte contemporáneo, aunque son reservados sobre sus acervos.
Colecciones importantes:
Colección de Jacques y Natasha Gelman: Considerada una de las colecciones privadas más importantes del mundo, está formada por obras de artistas mexicanos como Frida Kahlo, Diego Rivera y Rufino Tamayo, además de arte contemporáneo internacional.
Actividad y reconocimiento:
Varios de estos coleccionistas y sus colecciones han sido referenciados en listas de las revistas ARTnews y Bloomberg Linea.
Las obras de sus colecciones han sido prestadas para exposiciones en museos de prestigio internacional.
LONDON
Los coleccionistas de arte más importantes del mundo no se limitan a Londres, sino que son coleccionistas internacionales como Hélène y Bernard Arnault, Debra y Leon Black, o Alexandra y Steven A. Cohen. Sin embargo, en Londres destacan figuras como Charles Saatchi, reconocido por su influencia en el arte contemporáneo y el descubrimiento de los Young British Artists (YBA), y la Colección Wallace, un acervo histórico de arte y artes decorativas abierto al público.
Aunque la pregunta se enfoca en Londres, es importante notar que la lista de coleccionistas de arte más importantes del mundo es un grupo internacional y no se limita a la ciudad. Sin embargo, para coleccionistas con vínculos significativos con Londres, destacan figuras como Charles Saatchi, conocido por su influencia en el arte contemporáneo y el descubrimiento de los Young British Artists (YBA). Otros coleccionistas con grandes colecciones en Londres incluyen a la familia Nahmad, que posee una de las colecciones más valiosas del mundo y ha estado activa en el mercado de arte durante décadas, y la Royal Collection, que si bien pertenece al monarca británico, es una colección privada con un millón de objetos.
Coleccionistas de arte importantes con conexión a Londres:
Figuras clave en el mundo del coleccionismo de arte (internacional):
Charles Saatchi: Un influyente coleccionista y marchante, especialmente famoso por su papel en el descubrimiento de artistas como Jenny Saville y por su apoyo a los Young British Artists (YBA) en las décadas de 1990 y 2000.
Familia Nahmad: Hijos de un comerciante de arte, los hermanos David y Ezra Nahmad crearon una de las colecciones privadas más grandes y valiosas del mundo, con un enfoque particular en el arte moderno y de vanguardia.
Hélène y Bernard Arnault: Una pareja de coleccionistas influyentes a nivel mundial, según Art News, con una colección de arte muy valiosa.
Alexandra y Steven A. Cohen: Otra pareja de coleccionistas influyentes en el mercado internacional de arte, según Art News.
Colecciones importantes con sede en Londres:
Royal Collection: Una de las colecciones de arte más grandes y valiosas del mundo, que pertenece a la Corona Británica. Incluye obras de maestros como Leonardo da Vinci, Rembrandt, Canaletto y Vermeer, así como joyas y objetos históricos.
The Wallace Collection: Una colección excepcional de obras maestras de arte y mobiliario del Renacimiento y el Neoclasicismo, con una fuerte presencia de artistas flamencos como Frans Hals, Rembrandt y Van Dyck.
The National Gallery: Alberga algunas de las pinturas más famosas del mundo, incluyendo obras de Paolo Uccello, Jan van Eyck, Velázquez, y J.M.W. Turner.
Tate: Las galerías Tate Modern y Tate Britain albergan extensas colecciones de arte moderno y británico, respectivamente.
Charles Saatchi: Este coleccionista y marchante fue fundamental para impulsar el arte contemporáneo en los 90 y 2000, destacando por su papel en la promoción de los YBA y por la creación de la plataforma de venta online Saatchi Online (ahora The Art Newspaper).
La Royal Collection: Aunque es una colección real y oficial, se considera una de las colecciones privadas más extensas del mundo, propiedad del monarca británico, y contiene obras de Leonardo da Vinci, Rembrandt, Canaletto y Vermeer.
Colecciones notables en Londres:
The Wallace Collection: Esta colección se formó con las adquisiciones de la familia Hertford a lo largo de generaciones, incluyendo objetos de porcelana de Sèvres, arte decorativo francés y pinturas de artistas como Tiziano, Rembrandt y Van Dyck, además de una importante colección de armas y armaduras.
La National Gallery: Esta galería alberga obras de renombre mundial como “La batalla de San Romano” de Paolo Uccello, “Matrimonio Arnolfini” de Jan van Eyck y “El Fighting Temeraire” de J.M.W. Turner.
Nota: El concepto de “coleccionistas más importantes” puede ser subjetivo. Algunos son considerados figuras clave por su influencia en el mercado, su mecenazgo a artistas o la importancia de sus colecciones, mientras que otros son coleccionistas privados menos públicos pero con obras de gran valor.
ESTADOS UNIDOS USA
Algunos de los coleccionistas de arte más importantes de Estados Unidos incluyen a Agnes Gund, conocida por apoyar el arte contemporáneo; Steve Cohen, cuyo enfoque en arte moderno y contemporáneo ha generado polémicas en el mercado; y la Fundación Cisneros (Patricia y Ella Fontanals-Cisneros), que posee una vasta colección de arte latinoamericano y contemporáneo. Históricamente, figuran coleccionistas como Albert C. Barnes, cuyas adquisiciones en arte impresionista y moderno son legendarias, y Peggy Guggenheim, pionera en el arte de vanguardia.
Entre los coleccionistas de arte estadounidenses más importantes y reconocidos se encuentran Agnes Gund, José Mugrabi, Steve Cohen, y la familia Cisneros (con sede también en Venezuela, pero con fuerte presencia en Nueva York). Estos coleccionistas se destacan por sus impresionantes colecciones que abarcan desde maestros antiguos hasta arte contemporáneo, influyendo en el mercado y el panorama artístico global.
coleccionistas de arte estadounidenses más importantes y reconocidos se encuentran Agnes Gund, José Mugrabi, Steve Cohen, y la familia Cisneros (con sede también en Venezuela, pero con fuerte presencia en Nueva York). Estos coleccionistas se destacan por sus impresionantes colecciones que abarcan desde maestros antiguos hasta arte contemporáneo, influyendo en el mercado y el panorama artístico global.
Coleccionistas y sus colecciones, Coleccionistas contemporáneos destacados:
Agnes Gund: Reconocida por su conexión con el arte contemporáneo y por residir en Nueva York, es una figura prominente en el ámbito del coleccionismo de arte en Estados Unidos.
José Mugrabi: Es conocido como uno de los mayores coleccionistas privados de Andy Warhol, con una colección de más de 800 pinturas del artista, además de obras de otros grandes maestros como Picasso y Gauguin.
Steve Cohen: Un coleccionista influyente que adquirió obras significativas de artistas como van Gogh y Gauguin, e hizo la famosa venta de “Le Rêve” de Picasso por 155 millones de dólares.
Familia Cisneros (Patricia y Gustavo Cisneros): Con base en Nueva York y Caracas, han construido una vasta colección que incluye arte abstracto geométrico latinoamericano y obras de arte contemporáneo, y han hecho significativas donaciones a museos.
Steve Wynn: Aunque también se le conoce por revender obras, fue un protagonista del mercado del arte con su colección privada en el Bellagio de Las Vegas, que abarcaba desde maestros antiguos hasta impresionistas y modernos.
Artistas y obras relevantes:
Estos coleccionistas han coleccionado obras de artistas icónicos como:
Andy Warhol: Con una colección de cientos de sus obras, José Mugrabi es un ejemplo del interés por el pop art.
Maestros Antiguos e Impresionistas: Colecciones como las de Wynn incluyen artistas como van Gogh, Monet y Picasso.
Arte Contemporáneo: Las colecciones de Agnes Gund y la familia Cisneros incluyen importantes obras de arte contemporáneo, marcando tendencia en el mercado
Agnes Gund: Reconocida por su conexión con el arte contemporáneo y por residir en Nueva York, es una figura prominente en el ámbito del coleccionismo de arte en Estados Unidos.
José Mugrabi: Es conocido como uno de los mayores coleccionistas privados de Andy Warhol, con una colección de más de 800 pinturas del artista, además de obras de otros grandes maestros como Picasso y Gauguin.
Steve Cohen: Un coleccionista influyente que adquirió obras significativas de artistas como van Gogh y Gauguin, e hizo la famosa venta de “Le Rêve” de Picasso por 155 millones de dólares.
Familia Cisneros (Patricia y Gustavo Cisneros): Con base en Nueva York y Caracas, han construido una vasta colección que incluye arte abstracto geométrico latinoamericano y obras de arte contemporáneo, y han hecho significativas donaciones a museos.
Steve Wynn: Aunque también se le conoce por revender obras, fue un protagonista del mercado del arte con su colección privada en el Bellagio de Las Vegas, que abarcaba desde maestros antiguos hasta impresionistas y modernos.
Artistas y obras relevantes:
Estos coleccionistas han coleccionado obras de artistas icónicos como:
Andy Warhol: Con una colección de cientos de sus obras, José Mugrabi es un ejemplo del interés por el pop art.
Maestros Antiguos e Impresionistas: Colecciones como las de Wynn incluyen artistas como van Gogh, Monet y Picasso.
Arte Contemporáneo: Las colecciones de Agnes Gund y la familia Cisneros incluyen importantes obras de arte contemporáneo, marcando tendencia en el mercado.
Agnes Gund: Una de las coleccionistas más influyentes en el arte contemporáneo, conocida por su compromiso con la promoción de artistas emergentes y por su apoyo a instituciones culturales como el MoMA.
Steve Cohen: Un fondo de cobertura multimillonario con una de las colecciones privadas más valiosas del mundo, enfocada en el arte moderno y contemporáneo. Sus compras son muy seguidas en el mercado del arte, como la adquisición del famoso “Le Rêve” de Picasso.
Patricia Phelps de Cisneros: Junto con su esposo Gustavo, fundó la Fundación Cisneros, que tiene una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes del mundo, con énfasis en la abstracción geométrica.
Ella Fontanals-Cisneros: Otra figura relevante de la Fundación Cisneros, se ha destacado por su labor como coleccionista y mecenas de artistas latinoamericanos.
Coleccionistas históricos importantes
Albert C. Barnes: Un farmacéutico y coleccionista de arte que amasó una de las colecciones más importantes de arte impresionista y postimpresionista de Estados Unidos, con obras de Renoir, Matisse, Picasso y otros.
Peggy Guggenheim: Una figura clave en el arte de vanguardia, coleccionista de arte moderno europeo y americano. Su colección es hoy parte del Museo Solomon R. Guggenheim en Venecia y en Nueva York.
Jules Bache: Otro de los grandes coleccionistas de Estados Unidos, cuya colección de arte antiguo se exhibió en su mansión de Nueva York, ahora parte de la colección de The Metropolitan Museum of Art.
En Nueva York residen coleccionistas de arte destacados como Debra y Leon Black, Alexandra y Steven A. Cohen, y Jo Carole y Ronald S. Lauder, mencionados entre los más poderosos del mundo. La ciudad también es hogar de la influyente colección de arte de Henry Clay Frick, el legado de Peggy Guggenheim y figuras del mundo del arte y coleccionismo como la coleccionista Agnes Gund y la casa de subastas Phillips New York.
Coleccionistas prominentes en Nueva York
Debra y Leon Black: Destacan en listas como la de GIVOA por su poder e influencia en el mercado del arte.
Alexandra y Steven A. Cohen: Otra pareja influyente en el mundo del arte con una colección significativa.
Jo Carole y Ronald S. Lauder: Reconocidos por su influencia en el mundo del arte y por su residencia en Nueva York.
Agnes Gund: Una figura importante en el circuito del arte de Nueva York y una coleccionista notable, según ArteInformado.
Abigail Baratta: Otro coleccionista de arte residente en Nueva York, de acuerdo con ArteInformado.
Museos y colecciones importantes con sede en Nueva York
The Frick Collection: La antigua mansión del coleccionista Henry Clay Frick alberga una valiosa colección de arte que va desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, según Guía turística de Nueva York y Disfruta Nueva York.
Peggy Guggenheim: Aunque su colección se encuentra ahora en Venecia, Peggy Guggenheim fue una figura fundamental del arte en Nueva York, donde abrió galerías y se dedicó a adquirir obras de arte a un ritmo frenético durante la Segunda Guerra Mundial, según Substack y Universidad de Valladolid.
Phillips New York: Una casa de subastas con sede en Nueva York y Londres que se especializa en arte contemporáneo y se posiciona como un destino para coleccionistas globales
Algunos de los coleccionistas de arte más importantes del mundo con colecciones destacadas o conexiones con Nueva York incluyen a Debra y Leon Black, Jo Carole y Ronald S. Lauder, Jose Mugrabi, y Agnes Gund. Otros coleccionistas influyentes con lazos en la ciudad son los co-coleccionistas de Steven A. Cohen, aunque su residencia principal no es Nueva York, la influencia de sus colecciones es notable.
Coleccionistas influyentes con sede o conexión en Nueva York:
Debra y Leon Black: Son conocidos por sus colecciones de arte y su influencia en el mercado.
Jo Carole y Ronald S. Lauder: Residentes en Nueva York, son coleccionistas con una gran influencia en el ámbito del arte.
Jose Mugrabi: Reside en Manhattan y es el mayor coleccionista de obras de Andy Warhol del mundo, además de tener un gran número de otras obras importantes, según ArteInformado.
Agnes Gund: Es una coleccionista destacada en la escena artística de Nueva York.
Steven A. Cohen: Aunque reside en Greenwich, Connecticut, es una figura influyente en el mundo del arte junto a su esposa Alexandra, y su colección tiene una importancia significativa, según GIVOA.
La Colección Frick:
Fundada por el magnate del acero Henry Clay Frick, fue una de las colecciones más importantes de arte en Estados Unidos, con obras que abarcan desde el Renacimiento hasta finales del siglo XIX. La colección sigue siendo un punto de referencia en Nueva York, destacando por las obras maestras de artistas como Holbein, Rembrandt, y Vermeer.
Descubre el primer mercado de arte del artista independiente Vicjes Gonród, donde podrás adquirir sus obras, garantizando una inversión segura y una oportunidad única a nivel mundial. Únete al Club de Coleccionistas de Arte Gonród en España, un fenómeno que promete transformar el coleccionismo.
0 comments on “Lista de coleccionistas de arte famosos España y globales “GenioDelSigloXXI””