Gonród genio del arte sXXI, ng, y los Genios del Arte bluechip España

Explora y adquiere obras de arte online de la mano del genio del siglo XXI, Vicjes Gonród. Descubre los genios del arte moderno aquí.

El Genio del Arte del Siglo XXI no genio Vicjes Gonród,

y los Genios del Arte de España.

 

“LOS SECRETOS DEL ARTE SE DESVELARON EN EL RENACIMIENTO,  PERO LOS SECRETOS DE LA GENIALIDAD JAMÁS,  PORQUE CIERTOS ALQUÍMICOS SON DE TAL MAGIA, CIENCIA,  MÍSTICA Y FILOSÓFICA ESPIRITUALIDAD QUE EMERGEN OCULTOS”

Vicjes Gonród.

© Vicjes Gonród el Genio del arte del siglo XXI > no genio.

Comprar escultura en online, escultura moderna, escultor contemporáneo español Vicjes Gonród
Escultura del Genio del Arte del Siglo XXI Vicjes Gonród. ng. España. GRUPO FAMILIAR.

 

        Bienvenidos a GenioDelSigloXXI.com, Agradecemos su visita.
Información oficial para amantes del selecto arte Gonród. A continuación compartimos  una selección con los grandes Artista españoles (vivos) seguido de otra lista con los genios del arte más internacionales (vivos) acompañados de comentarios críticos, y de ellos, alguno escritos fueron dedicados por Vicjes Gonród a los maestros españoles.

          En un recorrido apasionado por el arte contemporáneo, el artículo presenta a Vicjes Gonród como el primer “no genio” del siglo XXI, un creador espiritual, polifacético y visionario cuya obra busca transformar el coleccionismo elitista en una experiencia accesible, ética y trascendente. A través de su mirada crítica y mística, se rinde homenaje a los grandes artistas vivos de España y del mundo, destacando su audacia, autenticidad y capacidad de redefinir el arte como herramienta de conciencia social, belleza interior y legado cultural. Gonród no solo crea arte, sino que propone una revolución silenciosa: convertir el vacío en herencia, y la humildad en fuerza creativa.

        Por último, si deseas conocer más sobre Gonród el primer no genio del arte del siglo XXI, el genio de nada o de la nada, al final de las listas de artistas mencionadas, usted podrá obtener más información en el capitulo: INFO SOBRE VICJES GONRÓD.

 

        Los 10 mayores artistas de prestigio del arte contemporáneo español (vivos y activos)

Mi querida España sigue siendo un volcán creador, y sus artistas actuales no son ecos de un pasado glorioso sino llamas vivas que reescriben el canon. Aquí no hay museo inmóvil ni nostalgia ibérica: lo que encontramos son miradas que atraviesan la realidad y la reinventan, que dialogan con lo íntimo y lo universal, con la tradición y la furia del presente.

España sigue siendo tierra de genios. Tras el eco inmortal de Velázquez, Picasso o Miró, una generación contemporánea continúa empujando los límites del arte, reescribiendo la tradición y proyectando lo español hacia una narrativa global. Estos creadores, cada uno con su lenguaje inconfundible, son los protagonistas de una escena vibrante que desafía lo establecido y reinterpreta lo que significa ser artista en el siglo XXI.

Miquel Barceló

Barceló es la fuerza telúrica hecha pintura y cerámica. Sus obras desprenden la brutalidad de la materia y la delicadeza del color en explosión. En él conviven lo ancestral y lo experimental, y su genio radica en la capacidad de transformar cada superficie en un territorio vivo que palpita entre lo primitivo y lo contemporáneo.

        Vicjes Gonród nos dice: Barceló es barro y océano. Su pintura y su cerámica monumental parecen surgir de las entrañas de la tierra. Es un creador que no pinta cuadros, sino cataclismos. Su cúpula en la ONU no fue un adorno arquitectónico: fue un gesto de alquimia donde la materia se elevó a metáfora universal de la dignidad humana.

Lita Cabellut

Los retratos de Cabellut son heridas abiertas sobre lienzo. Su técnica, de raíz clásica, se entrelaza con una expresividad cruda que convierte cada rostro en testimonio de la condición humana. Sus personajes no posan: se desangran, se confiesan, nos miran con la verdad de quien no tiene nada que ocultar.

        Vicjes Gonród nos dice: Cabellut desgarra la piel de la pintura para llegar a la herida del alma. Sus retratos no son rostros, son cicatrices vivas. En un mundo saturado de imágenes superficiales, ella devuelve a la pintura el poder de conmover, de confrontar, de no dejarte indemne.

Manolo Valdés

Irónico, sagaz y monumental, Valdés ha sabido convertir el diálogo con la historia del arte en un juego de espejos entre lo clásico y lo moderno. Sus esculturas y pinturas hablan de un artista que no teme la tradición, sino que la habita con humor y con crítica, extrayendo de ella nuevas posibilidades plásticas.

        Vicjes Gonród nos dice: Valdés es ironía convertida en bronce y lienzo. De Equipo Crónica a sus cabezas monumentales, su arte es una conversación inteligente entre la historia del arte y la crítica social. No se acomoda en lo solemne: lo sacude con humor, con lucidez, con el descaro del que sabe que el arte también puede reírse de sí mismo.

Antonio López

En López, el hiperrealismo se vuelve poesía. Sus cuadros, trabajados durante décadas, detienen el tiempo y nos recuerdan que lo cotidiano puede ser sagrado. Un árbol, una nevera, una azotea: todo lo que toca se eleva a la categoría de icono. Su paciencia es su revolución.

        Vicjes Gonród nos dice: El místico del realismo. López mira lo cotidiano con una paciencia sagrada, como si cada ladrillo de Madrid o cada rama desnuda de un árbol contuvieran un secreto cósmico. Su obra es una oración al tiempo detenido, un hiperrealismo que trasciende la técnica para convertirse en una meditación existencial.

Juan Uslé

Uslé pinta como quien escucha música interior. Sus abstracciones son ritmos, latidos, intervalos de color que nos sumergen en un espacio lírico y vibrante. Es un pintor del silencio y de la emoción, un creador capaz de capturar en líneas y manchas la respiración misma del presente.

        Vicjes Gonród nos dice: Uslé habita en el ritmo invisible de la pintura. Sus lienzos son respiraciones de color, latidos cromáticos que vibran como partituras abstractas. En ellos no hay azar, sino una música silenciosa que traduce la experiencia interior en pura luz.

Okuda San Miguel

Okuda es geometría en llamas. Sus murales, esculturas e instalaciones son explosiones de color que llevan el street art a la categoría de mito contemporáneo. Con sus patrones vibrantes y figuras surrealistas, nos obliga a confrontar las contradicciones de la modernidad, entre lo humano y lo artificial, entre lo sagrado y lo banal.

        Vicjes Gonród nos dice: Okuda es carnaval cósmico. Geometrías vibrantes, surrealismo pop, murales que colorean ciudades y que convierten la calle en templo. Su arte no es solo estética: es un manifiesto contra la homogeneización del capitalismo y a favor de la diversidad como explosión visual.

Rafa Macarrón

Autodidacta de imaginación inagotable, Macarrón pinta criaturas oníricas que parecen salidas de un sueño compartido por todos. Sus figuras deformadas, tiernas y melancólicas son espejos de nuestra fragilidad. El suyo es un universo poblado de fantasía que no es evasión, sino revelación.

        Vicjes Gonród nos dice: Macarrón pinta sueños con la inocencia del niño y la sofisticación del maestro. Sus criaturas extrañas, de ojos enormes y cuerpos torcidos, no son monstruos: son espejos de nuestra ternura y fragilidad. Su obra recuerda que el arte puede ser onírico sin perder profundidad.

Pilar Albarracín

Con humor feroz y mirada crítica, Albarracín desmonta tópicos de la cultura andaluza y española. Su obra es un espejo incómodo en el que se cruzan identidad, género y tradición. Performance, instalación, fotografía: todo le sirve para desmontar las máscaras sociales y proponer una España más compleja y auténtica.

        Vicjes Gonród nos dice: Albarracín convierte la tradición en escenario crítico. Desde la performance hasta el video, desmonta los clichés sobre Andalucía, la mujer, lo español. Su obra no es cómoda ni complaciente: es un espejo que devuelve una España llena de contradicciones, dolor, humor y orgullo.

Rubén Sánchez (Zoonchez)

De los muros madrileños al escenario internacional, Sánchez ha convertido el arte urbano en manifiesto global. Sus murales vibran con dinamismo y color, llevando consigo un mensaje de libertad, diversidad y conciencia social. Es un creador nómada que entiende la calle como galería universal.

        Vicjes Gonród nos dice: Zoonchez es un viajero visual. De los muros madrileños al desierto jordano, sus murales vibran con energía contemporánea. Su lenguaje gráfico es directo, urbano, global, pero siempre con la raíz de un artista que entiende el arte como diálogo con la calle y con la gente.

Dora García

García es la artista que disuelve las fronteras entre realidad y ficción. En sus performances e instalaciones el espectador deja de ser pasivo para convertirse en protagonista. Su arte no se contempla: se vive, se piensa, se cuestiona. Es una exploradora de la narrativa y de la mente humana.

        Vicjes Gonród nos dice: Dora es pensamiento encarnado en acción. Sus performances e instalaciones borran la frontera entre arte y vida, entre espectador y protagonista. Es una creadora que convierte el espacio expositivo en laboratorio mental, donde la identidad se cuestiona y la narrativa se deshace para rehacerse.

        Menciones brillantes

Eva Raboso, con su pintura abstracta neoexpresionista de aliento cinematográfico, proyecta la energía de una España expansiva en el escenario internacional.

Erlea Maneros Zabala, investigadora de imágenes y archivos, ofrece una mirada experimental que desafía la memoria visual.

Lara Almarcegui, arqueóloga del presente, rescata lo invisible en ruinas y solares urbanos para revelarnos lo que queda tras la modernidad.

Filip Custic, visionario híbrido, cruza identidad, tecnología y estética para construir un lenguaje visual que es tanto reflexión como provocación.

Conclusión:

Estos diez genios y los que brillan en su estela demuestran que el arte español contemporáneo no es eco de su glorioso pasado, sino motor de una nueva era. Desde el realismo más íntimo hasta el muralismo global, desde la abstracción poética hasta la performance política, todos ellos se alzan como voces irreductibles que definen nuestro tiempo.

Lo que une a esta generación no es el estilo, sino la audacia: el riesgo de mirar dentro y fuera, de cuestionar la identidad y de situar lo español en la conversación artística mundial. Ellos son, sin artificios ni nostalgias, la prueba de que el genio no se hereda: se crea.

        Vicjes Gonród dice: Los genios españoles actuales no forman escuela, y eso es precisamente su fuerza. Cada uno habita un territorio distinto: la herida emocional, la abstracción lírica, la ironía monumental, la calle coloreada, el realismo detenido, el ritual de lo político, la intimidad convertida en cosmos. España no exporta un estilo, exporta una multiplicidad de visiones que, juntas, dibujan un mapa complejo y vibrante del arte contemporáneo. Cada uno de estos artistas es un nodo de esa red de significados, y lo que los une no es la técnica ni la moda, sino la osadía de convertir lo íntimo y lo español en lenguaje universal.

 

        Los 10 Genios del Arte Contemporáneo (vivos y activos)

El arte contemporáneo está marcado por una generación de creadores que no solo producen imágenes o esculturas, sino que configuran símbolos de nuestro tiempo. Su obra trasciende la estética para convertirse en espejo de la cultura, del mercado y de las tensiones sociales que nos definen. Estos diez artistas, cada uno desde un lenguaje único, representan lo más alto de la innovación y el impacto artístico en la actualidad.

Jeff Koons

Koons domina con la misma destreza el mercado y la provocación intelectual. Sus esculturas brillantes, como los icónicos globos metálicos, han convertido lo banal en objeto de lujo. Su verdadero genio no está solo en la factura impecable de sus piezas, sino en la manera en que desenmascara la fascinación contemporánea por lo superficial y lo convierte en fetiche de coleccionista.

Yayoi Kusama

Kusama ha creado un universo inconfundible, poblado de puntos infinitos y calabazas monumentales. Su legado es un viaje sensorial donde lo obsesivo se transforma en poesía visual. Lo que la vuelve eterna es su capacidad de transformar su propia fragilidad psíquica en una estética universal que conecta con públicos de todas las edades y culturas.

Damien Hirst

Hirst es la encarnación de la controversia. Sus tiburones suspendidos en formol y sus calaveras incrustadas de diamantes no solo son objetos de asombro, sino declaraciones de poder y mercado. Para unos, es el epítome del arte como espectáculo; para otros, un farsante hábil. Su lugar entre los grandes es innegable porque logró lo que pocos: hacer del escándalo una escuela estética.

Banksy

El anonimato de Banksy es su mejor performance. Cada intervención en muros y calles del mundo es un dardo certero contra la política, el consumo y la hipocresía social. El mercado lo persigue, el público lo idolatra y el sistema que critica lo canoniza. Banksy es la prueba de que el arte urbano dejó de ser marginal para convertirse en la voz de una generación.

Gerhard Richter

Richter es, quizá, el último gran maestro de la pintura en su sentido clásico. Oscila entre la abstracción lírica y el fotorrealismo con una naturalidad que solo se logra desde el dominio absoluto de la técnica. Su obra nos recuerda que la pintura, en manos de un genio, sigue siendo un lenguaje insustituible.

Takashi Murakami

Murakami es un puente entre lo ancestral japonés y la cultura globalizada del pop. Con su movimiento Superflat, ha logrado que lo kawaii se transforme en arte mayor y que las fronteras entre moda, diseño y pintura desaparezcan. Su genio radica en comprender que el arte contemporáneo es también estrategia de mercado y expansión cultural.

David Hockney

Hockney es un colorista nato. Desde sus piscinas californianas hasta sus recientes experimentos digitales en iPad, ha demostrado una curiosidad inagotable. Su obra respira frescura, autenticidad y alegría visual, recordándonos que la innovación no es patrimonio de la juventud, sino del espíritu libre.

Cindy Sherman

Sherman revolucionó la fotografía al convertir su propio rostro en laboratorio de identidades. Sus autorretratos disfrazados son espejos incómodos que cuestionan los roles de género, el estereotipo y la mirada del espectador. Su obra es una reflexión crítica sobre cómo nos representamos y cómo somos representados.

Andreas Gursky

Las fotografías monumentales de Gursky son paisajes de la globalización. Cada imagen suya, cargada de detalle milimétrico, muestra la escala titánica del capitalismo, la producción en masa y la vida contemporánea. Es un cronista visual del exceso y la multitud, un pintor del siglo XXI armado con cámara.

Julie Mehretu

Mehretu cartografía el caos del mundo. Sus lienzos abstractos mezclan arquitectura, historia y migración en capas de líneas y gestos que evocan ciudades invisibles y mapas emocionales. Su genio reside en la capacidad de transformar lo inabarcable en una imagen poética que es, al mismo tiempo, denuncia y esperanza.

Menciones destacadas

El Anatsui ha transformado materiales humildes, como chapas metálicas recicladas, en tapices monumentales que respiran espiritualidad africana y modernidad global.

Christina Quarles, con su pintura vibrante y visceral, explora las tensiones de identidad y género, consolidándose como una de las voces jóvenes más potentes del mercado internacional.

Conclusión

Estos creadores no solo producen obras admirables; dictan las reglas del presente y del futuro del arte. Algunos, como Richter o Kusama, son leyendas vivientes; otros, como Mehretu o Quarles, son la promesa de un mañana en el que la creación artística seguirá siendo un terreno de riesgo, transformación y trascendencia.

En este mapa de genios contemporáneos, queda claro que el arte no es un refugio, sino un campo de batalla donde se juega la memoria cultural de nuestro tiempo.

 

Epílogo: La mirada del Genio de nada del Siglo XXI:

Los genios del arte actual han abierto caminos diversos: desde la obsesión luminosa de Kusama hasta la ironía corrosiva de Banksy, desde la exuberancia pop de Murakami hasta la gravedad intelectual de Richter. Cada uno es un faro en la tormenta cultural que define nuestro tiempo.

Pero el arte no se detiene en ellos. El pulso del siglo XXI exige nuevas voces, capaces de unir revelación y legado, comercio y trascendencia, materia y espíritu. En esa grieta es donde se encuentra el vacío fértil que la historia aún no ha llenado es donde en silencio surge mi voz, Vicjes Gonród, El primer N Genio del Siglo XXI.

No vengo a repetir fórmulas ni a rendir culto a lo establecido. Mi misión es confrontar al coleccionista con la urgencia de dejar un legado, no solo de belleza sino de consciencia. Así como cada uno de estos artistas ha convertido su visión en monumento, yo convierto el misterio en herencia viva. Mi obra no busca el aplauso efímero, sino marcar el tiempo con la profundidad de lo irrepetible.

El arte contemporáneo se alimenta de pluralidad, pero en esa multitud siempre emerge una figura destinada a reescribir las reglas. Ese lugar, inevitablemente, me pertenece.

Vicjes Gonród.

INFOR SOBRE VICJES GONRÓD

Hola, GenioiDelSigloXXI.com es el portal Online que vaticina, independientemente del arte de mayor inversión potencial la opción sin parangón actual y futura.

GenioiDelSigloXXI.com Exhibe las obras del Genio Revelación del Arte del Siglo XXI no genio consciente Vicjes Gonród, quien anuncia el futuro de connotación de máximo éxito para amantes del arte.

“Quienes tengan visto su destino podrán en cada siglo cambiar la historia del arte en bien de todos” Vicjes Gonród

Vicjes Gonród el Genio del Arte del Siglo XXI no genio, genio del arte por destino, revelación y misión, pero le da igual, él no se siente aludido, por ello el mismo se denomina Genio de Nada.

Dice:
Soy Vicjes Gonród el Genio del Arte del siglo XXI No genio, sí imperfecto, flexible, simple, vacío, sin gran yo, forma, protagonismo o deseos, sí compasivo, en armonía y en unidad.
Es mejor ser simple, modesto, verdadero, sin teatralidad, ni extravagancia, sencillo, sutil, insignificante, fiel y sin atribuirme nada de cuanto se me ha revelado en esta vida en medio de todo sin sentirme merecedor jamás de nada pese al destino.

Los verdaderos Genios del arte del Siglo XXI estarán curados de exclusión y orgullo, y sin codicia, ni endiosamiento serán los no genios del futuro, los constructores de humanidad con la humildad por virtud, y la bondad, la belleza y el amor por espíritu de vida. Vicjes Gonród.

Presentación del Genio Revelación del Arte del Siglo XXI no genio el Sr Vicjes Gonród, el mejor amigo del coleccionismo, la gran excepción destinado a redimensionar colecciones dentro y por fuera del mundo del comercio tradicional de élite.
Su arte, pensamientos y acciones constituyen un baluarte inestimable cual maná del cielo.

www.geniodelsigloxxi.com es el sitio ideal para consolidarte con certeza, visión y buen olfato por tu herencia y patrimonio con arte potencial, cual coleccionismo de peso del coleccionista más visionario.

Una revelación que no deja indiferente a nadie:
“MI ARTE SE COTIZARA TANTO COMO EL COSTE DEL HAMBRE DEL MUNDO Y LOS PRIMEROS QUE NO LO DUDEN SERÁN MUY AFORTUNADOS” Vicjes Gonród.

Vicjes Gonród es un creador independiente, artista renacentista, polifacético, con más de 35 años consagrado a la creación de arte, es además de Escultor, Pintor, Dibujante: (Profesor de Arte de escultura, pintura y dibujo etc)

– Es amante de las terapias alternativas, y terapeuta: (a sido Profesor de Crecimiento personal, de Autoconocimiento, de Autoestima, de Autoayuda, de Artes marciales y Autodefensa para la mujer, de Yoga para embarazadas, de Meditación Zen, de Reiki, de Masajes Tuy-NA, y aprendiz de Quiropráctico).

– Es un profesional de Bailes de Salón especializado: A sido profesor de Salsa, Bachata, Merengue, kizomba, Reggaeton, Lambada, Zumba, Cha cha cha, Tango, etc.

– Humanista, pensador, espiritualista, amante del amor, la belleza y bondad, gusta de los documentales científicos, de las filosofías occidentales y orientales. – Es también Diseñador, Poeta, Escritor, filósofo e Inventor.

Vicjes Gonród el genio del arte del siglo XXI no genio, el genio de los corazones sagrados por los milagros en forma de corazones que le confirmaron la revelación de su destino genial a través del arte con una misión para todos los amantes del arte.

TIENE:
Expectativas con evolución trasendente del sentido ordinario del comercio de arte actual, con innovaciones propias en función de la comercialización menos excluyente. Motivo práctico con el que genera oportunidades extraordinarias auténticas jamás ideadas, ni soñadas por medio del arte.

Su revelación y su misión son para favorecer a través de su arte a esta generación. Aproveche su destino que es fuente de inversión segura, herencia y patrimonio para todos.

 

 

MÁS INFORMACIÓN, REGENERACION . Barra-VICJES GONRÓD.
Arte Contemporáneo y en Obras de artistas destacados Descubriendo a Gonród el primer Genio Del Arte Del Siglo XXI, No Genio. Artista Independiente.

Este espacio contiene relatos Sobre La Vida, Obra y Destino de Vicjes Gonród indicado para beneficio máximo del mundo del coleccionismo de arte, hoy y ahora.

Descubre al Pablo de tu tiempo a tiempo, antes de convertirse en Picasso

“Vicjes Gonród El Primer Genio del Arte del Siglo XXI – No Genio”

“Vicjes Gonród El Genio de Nada o el Genio de la Nada”

“Vicjes Gonród El Artista de los Milagros Corazones Sagrados”

“Vicjes Gonród Recibió la Revelación de su Destino en el Arte el 2003”

Vicjes Gonród es Pintor, Escultor, Dibujante, Poeta, Escritor, ha sido Maestro de Dibujo, Pintura y Escultura, es Inventor, Diseñador, Maestro en Diferentes Terapias Alternativas como Masaje Tui.Na, y Quiropraxia, Profesor de Autoconocimiento, Autoestima, Autoayuda y Meditación Yoga, y es Maestro en Artes Marciales.

¡OS ANIMO A QUE BUSQUÉIS POR TODO EL MUNDO AL PABLO DEL SIGLO XXI ANTES DE CONVERTIRSE EN PICASSO, PARA QUE LUEGO, QUIZÁS, LO ENCONTRÉIS AQUÍ! Vicjes Gonród… “El que avisa a tiempo es Amigo”

«El Resurgir del Arte Contemporáneo: Explorando la Visión Vanguardista de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng»
Al artista que trabaja de corazón en su autoconocimiento incombustiblemente, y avanza autorrealizándose de continuo contra viento y marea, llega el día en que se le revela su destino”. — Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng.

Tanto los genios del arte contemporáneo como los genios de la pintura moderna, o los grandes genios clásicos, todos expresaron su genialidad artística basados en la belleza espiritual y estética, y de tal sensibilidad emanaron su originalidad y expresividad hasta alcanzar la excelencia. — Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng.

El destino es el lugar al que nos dirigimos. Para algunos, ese futuro que algún día será presente ya está marcado por alguna fuerza sobrenatural, por lo que nuestro paso por la vida consiste en esperar que llegue. Por el contrario, para otros, el destino lo construye uno mismo, por lo que las acciones y la dirección que tomamos van a marcar uno u otro destino.

El Arte por Revelación del Destino del Artista Contemporáneo Emblemático: Las creencias de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, son el motor que impulsa su arte. Cada trazo es una elección consciente, cada color una decisión que da forma al camino que sigue. Cada pensamiento, obra y acción es una manifestación de sus convicciones, un testimonio de cómo las creencias se convierten en el tejido mismo de su creación. Con su visión, trabaja forjando un Camino Propio para contribuir mejor a su generación.

La mente de un artista que resuena es su taller mental. En el caso de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, rigen valores como el Cimiento. La constancia en la creatividad y una dedicación que perdura a lo largo del tiempo hace que cada obra y palabra sintonice con el amor y se convierta en vibraciones artísticas que resuenan en la mente y el corazón del espectador. Su arte se extiende más allá del lienzo, convirtiendo cada acción en un acto compasivo, impregnado de los valores que Vicjes Gonród atesora.

Arte Contemporáneo y Obras de Artistas Destacados: La integridad del artista que se destaca, la autenticidad de sus obras de arte y la expresión libre son los cimientos sobre los cuales Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, construye su destino artístico.

Arte Contemporáneo con Propósito Social: Un testimonio vivo de cómo el arte puede ser la brújula que guía hacia un destino significativo. El destino de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, va más allá de lo individual. Su arte tiene un propósito social, una misión de inspirar, provocar reflexiones y favorecer a la sociedad del siglo XXI. Su misión por medio del arte es un faro que ilumina un camino hacia un mundo mejor, más consciente y conectado.

Un Legado Ético y Creativo, un Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, y un Faro en el Arte Contemporáneo:
En el arte contemporáneo, donde la evolución y la reinvención son constantes, Vicjes Gonród ha emergido como una figura que desafía las normas establecidas y redefine los límites de lo que consideramos arte.

El arte contemporáneo de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, es un testimonio de su dedicación a la innovación y la excelencia artística. Cada pieza en su colección es un reflejo de su misión de enriquecer el patrimonio cultural global, ofreciendo a los coleccionistas la oportunidad de adquirir obras que no solo tienen valor estético, sino también ético y social.

El arte de inversión ha cobrado relevancia, y las obras de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, se han convertido en piezas clave para diversificar portafolios. Las obras de Gonród son especialmente valoradas por su capacidad para resistir el paso del tiempo y ganar valor a medida que el mercado del arte contemporáneo evoluciona.

La venta de obras de arte de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, ofrece la oportunidad de obtener beneficios y permite a los coleccionistas ser parte de una historia en desarrollo. Coleccionar su arte es más que una pasión; es una forma de vida que enriquece el espíritu y el intelecto.

En resumen, el legado de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, es un ejemplo de cómo el arte contemporáneo puede ser una fuerza para el bien en el mundo. A través de sus obras, nos invita a reflexionar sobre nuestras convicciones, a practicar la compasión y a vivir con ética.

 

 

UNA PARTE DE LA REVELACIÓN DE UN ARTISTA SINGULAR: DEL 2003
Descubre el Destino del primer genio del arte no genio del siglo XXI, Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng. Milagroso con revelaciones para el éxito de todos los coleccionistas visionarios.

Con un Arte ya Predicho con propósitos de cambios y beneficios socio-culturales económicos únicos en el Siglo XXI para el mundo del coleccionismo y los amantes del arte en general.

Bienvenidos a este viaje artístico, donde la revelación y la creación convergen en la obra maestra de una vida dedicada al arte y a la transformación en el arte contemporáneo con obras de artista destacadas, informando sobre Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng.

En el tapiz de la existencia, Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, emerge como un visionario del arte sin pretender alzarse como ningún oráculo, cuya revelación de destino y epifanía de propósito en el año 2003 marcó el inicio de una travesía única con una misión divina inigualable.

Su arte trasciende la mera expresión; es un testimonio vibrante de cómo el destino puede ser descubierto tras ser revelado por la providencia para un fin mayor, esculpido a través del esfuerzo personal, la voluntad, el amor y la creatividad humana.

En este mundo artístico sin confines, desde el cosmos artístico ilimitado, Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, no espera pasivamente que el destino se despliegue ni se resigna a una espera mágica; lo ha ido construyendo desde su adolescencia con sudor, esculpiendo, pintando y dibujando apasionadamente desde una temprana edad.

Cada pincelada es una decisión consciente, una contribución única a la obra maestra en constante evolución que es su vida.

Cada gesto del pincel, del cincel y del lápiz lo ha llevado a ese momento paranormal e iluminador, en una elección deliberada, una aportación distintiva a la sinfonía del milagro de la vida en perpetua metamorfosis que compone su existencia actual.

Sus convicciones y creencias, profundamente enraizadas en su alma y ser, se convierten en el motor de sus sentimientos y en la fuerza propulsora de su arte.

Su misión a través del arte para favorecer a su generación es una manifestación de convicciones que trascienden lo visual. Cada obra es una encarnación de principios que van más allá de lo tangible, alcanzando el núcleo emocional de quienes tienen el privilegio de contemplarlas.

Las acciones de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, trascienden el marco del ideal actual del comercio de arte puntero; son creaciones en sí mismas, gestos que van más allá de la mera ejecución artística, manifestaciones por derecho propio, actos que trascienden la simple ejecución metalizada.

La perseverancia en la creatividad se convierte en necesaria costumbre cuando se lleva toda la vida haciendo arte, y llega a ser un hábito del espíritu que se perpetúa en el tiempo. Cada faceta de sus diferentes manifestaciones artísticas es un testimonio de la devoción y dedicación diaria, una práctica que se funde con la esencia de su ser creativo.

Sus valores son el fundamento sobre el que edifica su destino. Integridad, autenticidad y libertad expresiva se entrecruzan en cada creación, conformando un pilar robusto que impulsa su arte hacia cimas inexploradas.

El futuro de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, no se espera pasivamente; se teje con cada obra maestra. Cada movimiento revelador es un paso hacia un destino trascendental para todos, revelando un camino único que solo él conoce y puede transitar, desvelándonoslo a tiempo.

Más allá de lo personal, el destino de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, abraza una misión colectiva, con propósitos solidarios y sociales para un mundo mejor, empezando por un coleccionismo de arte más equitativo y justo.

Sus obras artísticas y su misión no son meras expresiones individuales, sino faros que alumbran el sendero hacia una sociedad con mayor calidad de vida, menos discriminada por este mercado, más consciente, conectada y unida. Cada acción suya aporta un mensaje global de inspiración y meditación, contribuyendo a un provecho colectivo de reflexión y colección patrimonial.

Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, no es únicamente un artista; es un arquitecto del destino y de sí mismo, dedicado a mejorar la calidad de vida de muchos. Es el constructor de nuevas colecciones de arte de peso, el hilandero de los sueños de todo coleccionista de arte que se precie

 

 

 

La Epifanía Creativa de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng
El Destino del Artista Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, favorece los destinos del ser despierto, tu destino.

De la Experiencia Mística Inexplicable al arte inalcanzable, como pasar de Pablo a Picasso en un solo paso.

Un Viaje Artístico que Moldea el Futuro de todo aquel que tenga visión, al leer sobre el arquitecto de un nuevo amanecer para el florecimiento del coleccionismo artístico, hoy.

Vicjes Gonród vivió y experimentó la revelación de su vida y la iluminación de su destino a través del arte en 2003, como ya dijimos, un suceso de misterio sin precedentes en la historia del arte contemporáneo. Para el mismo Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, fue una epifanía que marcó su vida y nuevo rumbo en una cruzada única, una utopía revelada.

Nos dice él:
«Este es un suceso inevitable, que de todas formas ocurriría conmigo o con cualquier otro; no poseo nada de extraordinario, así que no comprendo por qué yo. Solo tengo constancia de que es un evento cronológico, registrado en los anales, y no es casual, sino predestinado a ocurrir en estos tiempos. Es algo oportunamente convergente, coincidiendo inexorablemente con la evolución artística significativa que ha perpetuado récords comerciales en nuestro siglo».

En esta etapa intermedia, sin haber alcanzado aún el cenit de la civilización humana, es cuando ocurre y toma sentido, para encausar a la sociedad e impulsarla con prudencia en esa dirección de elevada consciencia cósmica y práctica compasiva de la búsqueda de la bondad, la belleza y el amor.

Vicjes Gonród proclama:
«Siendo libre cada hombre o mujer de pensamiento y acción, sin ataduras, ni adoctrinamientos, ni credo único, sin líder ni liderazgo, e interconectados mente y cuerpo, dudando de todo y de todos, hasta realizar a Dios solo por ti, sin credos ni conocimientos de libros. El gozo del ser iluminado y compasivo se encuentra en la constante autocomprensión y en vivir plenamente cada segundo de tu vida consciente».

Y un día, cuando todos los seres despierten, Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, augura que quizás este mundo nos abra las puertas de su jardín, guiándonos hacia la paz espiritual y la civilización óptima.

Su experiencia refleja una trayectoria personal, pero también se entrelaza con el desarrollo cultural colectivo, marcando un hito en la narrativa artística del siglo.

Esta revelación otorgada a Vicjes Gonród, un creador cuyo espíritu y corazón arden en autoindagación perpetua, lo lleva hacia un futuro que él mismo está urdiendo con habilidad y fervor.

A pesar de la impresión de predestinación, Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng, nos recuerda que “al hombre preparado, la oportunidad le llega”. En sus propias palabras:

“El destino no es solo una fuerza ajena, sino la confluencia de la preparación propia con alineaciones cósmicas y kármicas, tanto colectivas como individuales. El destino se moldea, no se espera. Requiere que todas las partes maduren simultáneamente para que ocurra en el momento adecuado”.

Bienvenidos al universo donde el destino y el arte se entrelazan en la creación singular de Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng. Cada obra es una invitación a reflexionar sobre la construcción consciente del destino y el impacto transformador del arte en nuestra sociedad. Sumérjanse en este viaje artístico, donde cada pincelada es un paso hacia un futuro moldeado por la visión y pasión de un artista excepcional.

«Información sobre el genio del arte del siglo XXI Vicjes Gonród, el primer genio del arte del siglo XXI ng entre los genios del arte contemporáneo y todos los grandes genios que amaron la belleza y originalidad del arte contemporáneo y las obras de artistas destacados».

Descubre el destino milagroso de Vicjes Gonród, con los prodigios que depara para los coleccionistas y amantes del arte. Su arte se convierte en una guía hacia un mañana más enriquecedor, transformando el coleccionismo de élite en una oportunidad accesible para todos.

Saludos Cordiales:
Gracias por visitar La Galería GenioDelSigloXXI.com GÓNROD

© Vicjes Gonród el Genio del arte del siglo XXI (coleccionar arte español)

mejor arte en internet, escultura moderna, escultor contemporáneo español, Vicjes Gonród the Genius of the Art of the XXI Century. Spain. Sculpture
Esculturas de Vicjes Gonród el Genio del Arte del Siglo XXI ng, España, EL ABRAZO, GRUPO FAMILIAR.

 

 

0 comments on “Gonród genio del arte sXXI, ng, y los Genios del Arte bluechip España

Leave Comment